Rafael Pérez Becerra, César Jiménez Flechas

Un fuerte llamado de atención hizo el procurador General, Gregorio Eljach, por la situación de orden público que se presenta en varios departamentos.Por esto, citó para el próximo 26 de agosto a los comandantes de las Fuerzas Militares y de Policía para que expliquen las acciones que se están adelantando en el llamado “Plan Democracia”.El procurador general citó a la Fuerza Pública y a la Policía el 26 de agosto para atender la grave situación de orden público.

Hasta el momento, el procurador general, Gregorio Eljach, no ha sido notificado de la renuncia de Alfredo Saade a su cargo como jefe de gabinete de la Presidencia de la República.Esta dimisión, según explicó el jefe del Ministerio Público, no afecta en nada el curso de la investigación que se adelanta contra Saade por intentar intervenir en el proceso de contratación para los pasaportes.El procurador general citó a la Fuerza Pública y a la Policía el 26 de agosto para atender la grave situación de orden público.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca le ordenó a la Alcaldía de Bogotá que, de manera “inmediata y urgente”, evacue y reubique a los indígenas Emberá que se encuentran en el albergue La Rioja, en el centro de Bogotá, hace años en condiciones precarias.En la decisión, se le ordenó al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán que delegue a un funcionario para que coordine con las otras entidades del distrito y los representantes de la comunidad indígena la “evacuación efectiva e inmediata” de los indígenas que se encuentran en dicho albergue.Estas acciones se deberán realizar con todas l

Luego de recaudar todos los elementos de prueba, la Fiscalía consideró necesario este martes, 13 de mayo, citar a imputación de cargos a César Manrique Soacha, el exdirector de la Función Pública y otras siete personas, vinculadas al escándalo de corrupción de la Unidad para la Gestión del Riesgo (UNGRD).La diligencia de imputación, que se hará ante los jueces de control de garantías de las ciudades de Bogotá, se fijó para el próximo 27 de mayo.

En la noche de este miércoles 7 de mayo fue capturado por agentes del CTI de la Fiscalía General, el representante a la Cámara, Andrés Calle.Esto, después de que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenara su captura dentro de la investigación que se adelanta en su contra por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).#Atención | Esta la primera imagen de la captura del expresidente del Senado, Iván Name. La Policía lee los derechos del capturado al congresista salpicado en el escándalo de la UNGRD.

“Insisto, su señoría, que no voy a permitir, bajo ninguna circunstancia, que los derechos de Álvaro Uribe Vélez sean menoscabados”. De esta forma enfática el abogado Jaime Granados Peña le reclamó a la jueza 44 de conocimiento de Bogotá su posición por no escuchar los planteamientos frente a la reprogramación de la continuación del juicio.Así fue el fuerte reclamo del expresidente Álvaro Uribe Vélez a la jueza que lleva su caso: "No me acuse de deslealtad procesal".

Este viernes, 21 de febrero, finalizó la acusación contra el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López; el ex subdirector de esa entidad, Sneyder Pinilla; y el contratista nariñense Luis Eduardo López Rosero.En medio de la diligencia judicial, que se extendió por tres horas, el juzgado cuarto especializado de Bogotá reconoció como víctimas en este proceso a la Contraloría General de la República, la UNGRD, la empresa Kenworth de la Montaña, Seguros del Estado y las comunidades indígenas wayuu del departamento de La Guajira.Esto al adverti