Procurador convocó a comandantes de Fuerzas Militares y de Policía por avances del “Plan Democracia”

Section

Un fuerte llamado de atención hizo el procurador General, Gregorio Eljach, por la situación de orden público que se presenta en varios departamentos.Por esto, citó para el próximo 26 de agosto a los comandantes de las Fuerzas Militares y de Policía para que expliquen las acciones que se están adelantando en el llamado “Plan Democracia”.El procurador general citó a la Fuerza Pública y a la Policía el 26 de agosto para atender la grave situación de orden público. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/DjXoYBMXHC— Revista Semana (@RevistaSemana) August 19, 2025“No podemos arriesgar a ningún servidor público a que vaya a una zona donde no se garantiza tranquilidad y paz”, señaló el Procurador General.Igualmente, a dicha reunión que se realizará en la sede de la Procuraduría General, en el centro de Bogotá, fueron convocados el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos Giraldo; y el contralor General, Carlos Hernán Rodríguez Becerra.En este sentido manifestó que es urgente saber qué acciones se están tomando para garantizar la seguridad y el normal desarrollo de las elecciones que están pendientes para este año y los comicios que se celebrarán en el primer semestre del 2026.“Queremos que nos pongan al día y nos informen cómo es que eso se va a hacer. Qué instrumentos tienen y si es el caso qué apoyo necesitan”, explicó. El jefe del Ministerio Público detalló que teniendo en cuenta el contexto actual se hace necesario velar por la protección y seguridad de estas elecciones.“Tenemos votaciones para consultas, atípicas, Congreso y Presidencial”, manifestó Eljach Pacheco. Por el contexto histórico y la complejidad del ambiente indicó que por primera vez en 197 años se cuenta con una procuradora delegada para asuntos electorales. “Tiene la responsabilidad de velar por la coordinación y la implementación del cumplimiento de la norma y de la disciplina de quienes no la cumplen. Esta delegada es permanente para todo lo que tenga que ver con todo tipo de elecciones, desde concejales, ediles, hasta el Presidente de la República”, precisó.Por el cronograma electoral que se viene el Procurador General anunció una nueva delegada para que realice el acompañamiento en la contratación de los candidatos, revisión de los gastos públicos y un apoyo para los candidatos.“En cualquier tiempo, en cualquier territorio, incluyendo elecciones de funcionarios que no son de elección popular pero si de corporaciones como los contralores departamentales, los directivos de las CAR, etc. Vamos a reforzar el proceso de la Registraduría con una procuradora delegada para hacer acompañamiento permanente de lo que ya empezó a realizar la Registraduría”, explicó. Para el Procurador General, no se puede permitir que las acciones de los grupos armados ilegales afecten el proceso electoral.Igualmente, se buscará aumentar la prevención de fallas disciplinarias de los candidatos.

Medio