Hasta el momento, el procurador general, Gregorio Eljach, no ha sido notificado de la renuncia de Alfredo Saade a su cargo como jefe de gabinete de la Presidencia de la República.Esta dimisión, según explicó el jefe del Ministerio Público, no afecta en nada el curso de la investigación que se adelanta contra Saade por intentar intervenir en el proceso de contratación para los pasaportes.El procurador general citó a la Fuerza Pública y a la Policía el 26 de agosto para atender la grave situación de orden público. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/DjXoYBMXHC— Revista Semana (@RevistaSemana) August 19, 2025Pese a que es casi un hecho que Saade será el nuevo embajador de Colombia en Brasil, la investigación disciplinaria en su contra sigue en desarrollo.Por esto, de emitirse algún tipo de suspensión para que no interfiera en la investigación disciplinaria, esta medida cobijará su nueva designación.“El proceso no va a cesar”, manifestó este martes 19 de agosto el procurador general al detallar que se están recolectando pruebas documentales y testimoniales en esta investigación preliminar. El Código Disciplinario es muy claro, indicó Eljach, en cuanto al trámite de las investigaciones que se adelantan en contra de funcionarios públicos y la posibilidad de que se emita una suspensión de su cargo público.“Esto con el fin de evitar que afecte el normal desarrollo de la investigación. Eso es lo que se entrará a revisar”, explicó el jefe del Ministerio Público. Igualmente, advirtió que en esta investigación han sido vinculadas varias personas, por lo que no es correcto afirmar que solamente este caso vincula a Saade, sino que existen otros funcionarios y exfuncionarios relacionados. “Es que el proceso no es contra alguien en particular, sino que fueron surgiendo funcionarios públicos, excancilleres, otros servidores de otros niveles, que hacen parte de otros niveles. No existe ninguna eventualidad en que el proceso vaya a terminar pronto”, aseveró.Las pruebas recaudadas son estudiadas actualmente por el procurador delegado, que deberá emitir en las próximas semanas una decisión de fondo. Finalmente, detalló que la suspensión contra Saade, que se comentó este fin de semana, no ha sido firmada. “Es un borrador. Como suele suceder, el ‘diablillo’ de la filtración lo hizo conocer, pero eso no tiene ningún valor vinculante, no es oficial”. SEMANA reveló recientemente que la Procuraduría General está muy cerca de tomar una decisión de fondo frente a esta investigación.El procurador general citó a la Fuerza Pública y a la Policía el 26 de agosto para atender la grave situación de orden público. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/DjXoYBMXHC— Revista Semana (@RevistaSemana) August 19, 2025 Esto tras recolectar varios elementos materiales probatorios que señalan que se presentaron irregularidades en el proceso de licitación para el contrato de impresión de los pasaportes.En el caso de Saade, se señala que después de haber sido designado como jefe de Despacho interfirió para que el contrato le fuera entregado a la Imprenta Nacional. “La conducta atribuida al señor Saade Vergel se adecúa de manera típica, antijurídica y culpable a los numerales 1 y 20 del artículo 54 del Código General Disciplinario, constituyendo una falta gravísima dolosa, lo cual justifica la apertura formal de investigación disciplinaria y la posible adopción de medidas cautelares, tales como la suspensión provisional, conforme al artículo 157 ibídem”, señala el documento. Por estos hechos, la Procuraduría General sancionó con destitución e inhabilidad al excanciller Álvaro Leyva Durán.
Section
Medio
Escrito por