Juliana Gil Gutiérrez

Colombia ya firmó el convenio con Portugal para la producción de pasaportes, en alianza entre la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de ese país, pero aún no están claros algunos pormenores técnicos para la elaboración de esos documentos.Un dosier enviado por la Cancillería colombiana al Congreso confirmó que no se han establecido los indicadores de calidad de los nuevos pasaportes y que las revisiones técnicas sobre estos se están ejecutando en un contexto de estricta reserva entre ambos estados.SEMANA tuvo acceso al informe que presentó el despacho que dirige la canciller (e), Rosa V

Dos documentos presentados por la Cancillería ante la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, en medio del debate de control político que realizará esa corporación al Ministerio y a la Imprenta Nacional sobre el nuevo modelo de producción de pasaportes, desmintieron las declaraciones del presidente Gustavo Petro en las que ha dicho que los datos de los colombianos estaban en riesgo durante el proceso de producción de esos documentos por parte de Thomas Greg & Sons.Los dos informes corresponden a las respuestas que envió el Ministerio de Relaciones Exteriores a esa corporaci

El Centro Democrático paró en seco al presidente Gustavo Petro después de que el jefe de Estado publicara un trino en el que hizo alusión a la condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.En su publicación, el jefe de Estado hizo referencia a una persona hacendada que tendrá que pagar una condena en una finca, montando a caballo por los pasillos de su residencia, porque no podrá salir al exterior.Precisamente, el exmandatario fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria que pasará en su propiedad ubicada en el municipio de Rionegro, Antioquia.“Tranquilo, presidente Gustavo Petro.

Los dirigentes del suroeste de Antioquia le rindieron un homenaje al expresidente Álvaro Uribe Vélez en el encuentro que celebraron este sábado 2 de agosto, después de que se confirmara la condena en primera instancia contra el exmandatario.El homenaje se dio durante el Encuentro de Dirigentes, que reúne a políticos, empresarios y mandatarios locales del departamento, una instancia que creó el mismo expresidente Uribe hace 36 años.El gesto buscó manifestar el respaldo de los integrantes de ese sector antioqueño al exmandatario, quien esta semana fue condenado a pagar una pena de 12 años de

El senador del Pacto Histórico Iván Cepeda Castro respondió a las críticas que le lanzó Tomás Uribe Moreno, en las que lo invitó a entregarse a las autoridades de Estados Unidos para suministrar información sobre el narcotráfico de las Farc. El intercambio de declaraciones entre el congresista y el hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez se presentó después de que el exmandatario fuera condenado a 12 años de prisión domiciliaria en el proceso que le enfrentó con el legislador.“Yo lo entiendo.

El Gobierno de Gustavo Petro está moviéndose en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes para conseguir que sus 41 integrantes prioricen el trámite del proyecto sobre el estatuto para la paz total que radicó el propio ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, el pasado 20 de julio.Montealegre y el ministro del Interior, Amando Benedetti, citaron a los congresistas a un almuerzo el miércoles 30 de julio en el que les detallaron los pormenores sobre ese articulado, pero no lograron convencer, incluso, a congresistas de partidos tradicionales que los han apoyado en el pasado.La reun

El Estado colombiano tuvo que hacer gestiones diplomáticas ante la dictadura de Nicolás Maduro para evitar que el régimen suspendiera la presencia de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en ese país.Las gestiones involucraron a varios actores que mantienen relaciones con el Palacio de Miraflores, entre ellos Suiza, que pidió la mediación, además, de España, Francia, Países Bajos, Alemania y la Unión Europea.

SEMANA: ¿Cómo llega un barrista al Congreso de la República?Juan Sebastián Gómez: Desde la misma barra. Fui tres veces concejal de Manizales. Empecé mi ruta en el Concejo, porque hace 25 años las dinámicas de las barras eran muy diferentes y quisimos lanzar una candidatura al Concejo de Manizales. Luego, di el salto a la Asamblea Departamental, y en mi segundo periodo renuncié para cambiar de partido y candidatizarme por el Nuevo Liberalismo.

La defensora del pueblo, Iris Marín, pidió que se respetaran las decisiones de la justicia. El llamado de la funcionaria se dio después de que se confirmara la condena de 12 años de prisión domiciliaria contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.Marín aseguró que el sistema judicial solo puede ser cuestionado dentro de las mismas normas de funcionamiento de este, siguiendo la Constitución, y recordó que en el pasado los jueces han sido blanco de ataques.“Llamamos a respetar las decisiones de la justicia. Hacerlo es respetar el Estado de derecho.

La condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez centró los titulares del mundo. El prestigioso diario estadounidense The Wall Street Journal dedicó su editorial al caso por el que el dos veces jefe de Estado colombiano fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria.El periódico aseguró que existió una campaña para afectar la reputación del exmandatario y señaló al poder judicial de hacer parte de esa política contra el líder político y principal figura del partido de oposición, el Centro Democrático.“De ahí, la campaña política para manchar su reputación y encarcelarlo.