Juliana Gil Gutiérrez

La Unidad Nacional de Protección (UNP) le respondió al precandidato a la Presidencia Abelardo de la Espriella, quien interpuso una acción de tutela contra la entidad, asegurando que no le estaría dando las medidas de protección que necesita como aspirante a la Casa de Nariño. Sin embargo, la entidad desmintió a De la Espriella al afirmar que su equipo de seguridad no ha sido modificado y que, a su juicio, el esquema que le acompaña es de carácter “robusto”.

El Pacto Histórico confirmó que se presentará a las consultas internas del próximo 26 de octubre para determinar la conformación de sus listas de candidatos al Senado y a la Cámara de Representantes.“Ante las circunstancias jurídicas que actualmente nos impiden realizar consultas como movimiento unificado, el Comité Político Nacional del pacto Histórico ha decidido acudir al mecanismo de consulta interpartidista para definir exclusivamente sus listas al Senado y a la Cámara de Representantes”, detalló la coalición en un comunicado.

El representante a la Cámara, Óscar Villamizar, le solicitará a la Corte Penal Internacional que se encargue de investigar a los exintegrantes del secretariado de la guerrilla de las Farc por los delitos que cometieron en el marco del conflicto armado.El congresista del Centro Democrático cuestionó que la JEP solo les asignara penas simbólicas que tendrán que cumplir en un lapso de ocho años, pese a que ellos fueron los máximos responsables de crímenes que ocurrieron en el marco del conflicto, como el secuestro. “El mundo debe saber que en Colombia la justicia se rindió ante el terrorismo.

Cambio Radical y el Centro Democrático llevarán a cabo una cumbre parlamentaria de oposición que tendrá lugar el próximo 15 de octubre.La realización del evento se acordó después de una reunión de congresistas ambos partidos y de los directores de las dos colectividades declaradas en oposición al Gobierno de Gustavo Petro.“Hoy se realizó la primera reunión preparatoria para la Cumbre parlamentaria de la Oposición, en la que participaron los directores de las colectividades y voceros.

El tercer debate de la reforma a la salud no ha comenzado en la Comisión Séptima del Senado y ya quienes han apoyado la agenda del presidente Gustavo Petro han anticipado que, si ese proyecto se hunde, apelarían la decisión de la corporación ante la plenaria.El senador de la Alianza Verde, Fabián Diaz Plata, le envió un documento a la Mesa Directiva del Senado con el que anticipó que, si la reforma a la salud es rechazada, apelaría la decisión ante la plenaria.La propuesta del senador Diaz vaticina que la bancada afín al Gobierno Petro repetiría la misma jugada con la que se revivió la refo

Los precandidatos a la Presidencia del Pacto Histórico, Carolina Corcho y Gustavo Bolívar, interpusieron una acción de tutela ante el Tribunal Superior de Cundinamarca contra el Consejo Nacional Electoral (CNE), tras la decisión de esa corporación sobre la personería jurídica del Pacto Histórico.Corcho y Bolívar reclaman que se amparen sus derechos a la participación política, al debido proceso y la igualdad, tras la decisión que aprobó la fusión de tres partidos para conformar el Pacto Histórico, pero que excluyó a la Colombia Humana.Los precandidatos solicitan la suspensión parcial de los