Nicolás Méndez Galvis

Cuando César Manrique Soacha dirigía el Departamento Administrativo de la Función Pública, se desarrollaron unas polémicas capacitaciones con tinte político en las que se exaltó al antiguo grupo guerrillero M-19.SEMANA conoció, por fuentes que han formado parte de la entidad, detalles de estos momentos en los que fueron invitados conferencistas afines a las ideas del Gobierno para enaltecer los ideales del antiguo grupo criminal al que perteneció el presidente Gustavo Petro y montar una narrativa de defensa de sus causas.Una de las capacitaciones ocurrió en agosto de 2024, en el segundo pis

El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, anunció el 24 de octubre de 2024 desde la Universidad del Valle, sede Tuluá, que el Gobierno del presidente Gustavo Petro invertiría 22.800 millones de pesos para la ampliación de esa sede, fundamental para los estudiantes de todo el departamento.“La sede de la Univalle en Tuluá, corazón del departamento, va a ser una realidad.

Cuando queda exactamente un año para que el presidente Gustavo Petro deje la Casa de Nariño, desde Transparencia por Colombia rajaron al mandatario en materia de lucha contra la corrupción.Desde esa organización aseguraron que “al finalizar el tercer año de gobierno del presidente Gustavo Petro, el balance de la acción pública anticorrupción no es favorable”. Balance anticorrupción Petro tercer año - TPC by Publicaciones Semana S.A.

Este lunes, 4 de agosto, se llevó a cabo una reunión en la Casa de Nariño a la que llegaron una decena de influenciadores que defienden al presidente Gustavo Petro y a su proyecto político en redes sociales mientras que atacan a la oposición.Lo que más llamó la atención del encuentro es que allí se encontraban creadores de contenido que en el pasado habían criticado la llegada de Benedetti al Gobierno, pero ahora posaron sonrientes junto a él.Ese fue el caso de la influencer petrista conocida como LoreMezza quien cuenta con 15,4 mil seguidores en X y 15,2k en YouTube.

Una de las principales apuestas sociales que el presidente Gustavo Petro quiere sacar adelante antes de que termine su periodo, pero que sigue pendiente, es la reforma a la salud. El gobernante ha insistido en esta propuesta, en medio de una crisis que se ha generado en el sistema del país a lo largo de su gobierno y por lo cual algunos sectores lo responsabilizan.El debate de la reforma a la salud se encuentra estancado en la Comisión Séptima del Senado. Allí ya se hundió una vez y también naufragó la reforma laboral, que posteriormente revivió y se aprobó.