Juan Felipe Useche Chacón

Esta semana, la prestigiosa revista británica The Economist, en su versión web, se refirió al asesinato del senador y precandidato presidencial por el Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, quien falleció este lunes después de luchar por su vida por más de dos meses.“La historia puede repetirse de forma terrible”, inicia el texto de The Economist, que primero menciona el fallecimiento de su madre, Diana Turbay, en 1991, para luego contar la muerte del senador y la tragedia que se golpea a su familia. “El hijo de cuatro años del Sr. Uribe debía comenzar la escuela esta semana.

En medio de su visita a Colombia, el senador republicano de los Estados Unidos, Bernie Moreno, se encontró con el procurador general de la nación, Gregorio Eljach, en el aeropuerto de Cartagena este jueves, en horas de la mañana. Esto, después de que el congresista norteamericano atendiera varios eventos el día de ayer. Según se conoció, el procurador y miembros de su gabinete esperaban el vuelo de retorno a Bogotá, cuando el senador republicano llegó a saludarlo.

A través de su cuenta personal de X, la representante a la Cámara de los Estados Unidos, María Elvira Salazar, compartió un mensaje sobre la muerte del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, fallecido este lunes por el atentado sufrido en su contra el pasado 7 de junio, en Bogotá.En el tuit, la congresista norteamericana lanzó elogios al fallecido integrante del Centro Democrático. “Miguel Uribe dejó su huella para siempre en Colombia y ahora la protege desde el cielo.

A través de su cuenta de X, Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y actual precandidato presidencial, compartió un video en el cual se observa que fue él quien izó la bandera colombiana en la isla de Santa Rosa, territorio en el Amazonas que el gobierno de Gustavo Petro le reclama al Gobierno de Perú como propio.En el video se ve a Quintero llegando en una lancha junto a varias personas, para luego izar la bandera de Colombia en la isla, en medio de declaraciones del precandidato.Nos quitaron Panamá, nos quitaron San Andrés. No voy a permitir que nos quiten el Amazonas.

Durante una entrevista en el podcast Sid and friends in the morning, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, criticó duramente de nuevo al gobierno de Gustavo Petro, esto teniendo en cuenta la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turba.“Estamos muy preocupados por Colombia (…) este tipo Petro ha sido bastante errático en su toma de decisiones y en algunas de las cosas que está haciendo”, dijo el funcionario de la administración de Donald Trump.Luego el secretario de Estado habló sobre la muerte de Miguel Uribe Turba.

En la madrugada de este lunes 11 de agosto, la familia del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, confirmó el fallecimiento del líder político del Centro Democrático, esto a más de dos meses del atentado en su contra en el barrio Modelia, en la localidad de Fontibón en Bogotá, ocurrido el pasado 7 de junio.En todo el mundo, distintas reacciones se han conocido por cuenta de la noticia del fallecimiento del senador. Decenas de medios de comunicación internacionales han cubierto la noticia de la muerte de Miguel Uribe Turbay.

El presidente Donald Trump anunció este lunes que las autoridades federales asumirán el control de la seguridad de la capital de Estados Unidos y desplegará a la guardia nacional para “limpiarla” de la delincuencia de las “pandillas violentas”.A pesar de que las cifras oficiales dan cuenta de una disminución de los delitos violentos en Washington, los republicanos aseguran que esta ciudad gobernada por los demócratas tiene índices elevados de delincuencia y de personas sin techo.Trump prevé combatirlo con medidas drásticas como las aplicadas contra la inmigración ilegal en la frontera con M