Javier Molina Castillo

Durante la audiencia celebrada este viernes, en la que se leyó la condena contra Álvaro Uribe Vélez, se vivió un momento de tensión entre el expresidente y la jueza del caso Sandra Heredia, por comentarios sobre su familia.La jueza, sin dar un nombre en específico, pero con una clara referencia a uno de los hijos de Uribe por una publicación que hizo en redes sociales, sacó de casillas al exmandatario, que no dudó en responderle.“Tengo entendido que alguno de los hijos del señor procesado, que no tuvieron la gallardía de venirlo a acompañar acá cuando vino a hacer presencia, pero sí hacer p

Después de conocer el monto de la condena que tendrá que pagar el expresidente Álvaro Uribe Vélez, tras ser declarado culpable por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, desde diferentes sectores políticos y sociales se viene convocando a una marcha en su respaldo.El primero en salir a invitar a los colombianos a movilizarse en apoyo al exmandatario colombiano fue el partido Centro Democrático, tras conocer este viernes los 12 años de prisión que le impuso la jueza 44 de Bogotá como condena en medio del proceso judicial que se le adelanta.“Marcharemos por Álvaro Uribe,

El exrepresentante a la Cámara por el departamento del Huila Jaime Felipe Lozada denunció en las últimas horas amenazas de las disidencias de las Farc y les pidió a las autoridades del país adelantar las respectivas investigaciones. “Nuevamente recibo amenazas contra mi vida del frente Ismael Ruiz de las disidencias de las Farc”, escribió el excongresista en un mensaje publicado en redes sociales, en el que le envió un recado al presidente Gustavo Petro.Nuevamente recibo amenazas contra mi vida del frente Ismael Ruiz de las disidencias de las Farc.

La Sección Quinta del Consejo de Estado dejó en firme la designación de Jaime Dussán como presidente de Colpensiones, al ratificar el fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca. El fallo había negado las pretensiones de la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, quien aseguró en su momento que Dussán no había convalidado sus títulos académicos en los tiempos reglamentarios.

El presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció en la tarde de este sábado, 26 de julio, sobre la respuesta que entregó Ecuador a la masiva deportación de connacionales desde el vecino país. La polémica inició el viernes cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores alertó porque la administración de Daniel Noboa, de manera unilateral, empezó la expulsión de colombianos sin tener un plan definido.La Cancillería expresó que se trata de un “gesto inamistoso” por parte del vecino país.