Se conoce prueba de supervivencia de policías secuestrados por el ELN en Arauca; piden a las autoridades gestionar su liberación

Section

El domingo 20 de julio, dos integrantes de la Policía Nacional, adscritos a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), fueron secuestrados en el trayecto entre los municipios de Pueblo Nuevo y Panamá de Arauca. Se trata del subintendente Franque Esley Hoyos Murcia y el patrullero Yordyn Fabián Pérez Mendoza, quienes se movilizaban en una camioneta Nissan Frontier blanca, de placas NXR 481, desde Yopal, Casanare, con destino a Arauca.En las últimas horas se conoció una prueba de supervivencia revelada por el grupo armado ELN, en donde se observa a los dos secuestrados vestidos con sus respectivos uniformes, y en aparente buen estado de salud. Ambos uniformados les enviaron un mensaje de tranquilidad a sus familias y le pidieron al Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, que adelante las respectivas gestiones para su pronta liberación. El subintendente Franque Esley Hoyos Murcia explicó que su secuestro se presentó el pasado 20 de julio en la vía que conduce del municipio de Tame, Arauca, a la capital del departamento, por el Frente de Guerra Oriental del grupo armado ELN.El subintendente Franque Hoyos Murcia, secuestrado el pasado 20 de julio en Tame, Arauca, les pidió al Gobierno nacional, a la Fiscalía y a las demás autoridades, adelantar los respectivos trámites para su liberación. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/vCYCnwZ7Fd— Revista Semana (@RevistaSemana) August 2, 2025 “Solicito a la señora fiscal general de la Nación, al señor director de Investigación Criminal y al señor presidente de la República que realice todos los trámites correspondientes para nuestra pronta liberación”, destacó.Así mismo, le solicitó al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y a las Fuerzas Militares, “no realizar ninguna operación militar, con el fin de salvaguardar nuestra vida e integridad”.Finalmente, le envió un mensaje amor a su familia: “A mi mamá, a mi papá, a mi esposa, a mi hijo, a mi hija y a mis hermanos, diciéndoles que me encuentro muy bien. He recibido un trato digno y espero verlos muy pronto”.El patrullero Pérez Mendoza, por su parte, solicitó al Gobierno nacional y a las respectivas autoridades gestionar su liberación y frenar las operaciones y bombardeos en la zona donde se encuentran para salvaguardar sus vidas.Dos policías fueron secuestrados el 20 de julio en zona rural de Arauca. Las autoridades investigan. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/x7qFLdPqrY— Revista Semana (@RevistaSemana) July 22, 2025 A su familia le envió un saludo “muy especial” y le dijo que los ama mucho: “Todos los días los pienso y los tengo en mi corazón y en mis oraciones. Mi mamá, mi papá, estén tranquilos; mi hija hermosa, pronto nos vamos a ver, y a toda mi familia, con el favor de ellos pronto nos vamos a ver, los amo”.En diálogo con SEMANA, Vanesa Pérez, hermana del patrullero Yordyn Pérez, reveló que su hermano presenta varios problemas de salud para los que tiene que tomar medicamentos constantemente.“Mi hermano sufre de migraña y para eso toma medicamentos, en algunas ocasiones sufre de retención de líquidos, entonces él toma varios medicamentos para eso”, indicó Vanessa Pérez.De igual manera, criticó al Gobierno y a la autoridad policial, por lo que consideró que no se están haciendo todos los esfuerzos para la liberación de su familiar. “Los únicos hijos de la patria somos los de bajos recursos”, manifestó.El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, había calificado este secuestro como un acto vil y criminal del ELN, en medio de un viaje que hizo a la zona unos días después de los hechos. “Rechazo contundente al secuestro vil, criminal, de estos dos investigadores encargados de adelantar programas metodológicos liderados por la Fiscalía General de la Nación frente a homicidios perpetrados a líderes sociales, defensores de derechos humanos y firmantes de paz”, dijo el general Triana.“Hago responsable al ELN por la vida y la integridad de nuestros policías. Este delito será denunciado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, es un delito atroz que es rechazado desde la Policía Nacional y desde toda la sociedad colombiana”, agregó.

Medio