Noticias

La industria de la movilidad eléctrica sigue avanzando en el país gracias a la gran acogida que han tenido los vehículos con este tipo de tecnología.Solo en agosto, según cifras de la Andi y Fenalco, se registraron 1.647 vehículos eléctricos, lo que significa un incremento del 148 % respecto al mismo mes del año anterior.De igual forma, los vehículos híbridos también presentaron un crecimiento notorio al ser matriculadas 6.066 unidades, un 66 % más que en agosto del año pasado.¿El transporte público está listo para la transición?En este sentido, el Gobierno nacional anunció un plan con el q

La FIFA anunció recientemente las tres mascotas oficiales para la Copa Mundial 2026, y entre ellas resalta Clutch, el águila calva que representa a Estados Unidos. Según el comunicado oficial de FIFA, Clutch encarna los valores de liderazgo, aventura y orgullo nacional para los estadounidenses.La mascota de Estados Unidos, cuyo nombre evoca acción y decisión, fue diseñada para personificar la identidad cultural del país dentro del certamen.

El pasado martes, el presidente Gustavo Petro, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, pronunció su último discurso, esta vez sobre la situación de Palestina y la creación de un ejército internacional, relacionándola con la política antidrogas global que ha utilizado misiles contra embarcaciones en el mar Caribe, la crisis climática descalificada por el Gobierno de Estados Unidos y su política contra migrantes, que no dudó en calificar de racista.Defendió los avances de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico, afirmó que entre 2023 y 2024 se registró la mayor cantidad de cocaína

Desde un grupo de WhatsApp de Prensa de la Presidencia de la República se viene ordenando a los jefes de los departamentos de prensa de las entidades del Gobierno nacional seguir determinadas instrucciones, de modo que la declaraciones del presidente Gustavo Petro en diferentes escenarios, como es el caso de los consejos de ministros, se vuelvan tendencia en las redes sociales.De hecho, en las últimas horas se filtró la orden exacta que entregaron en dicho grupo de WhatsApp a todos los ministerios, departamentos administrativos y agencias públicas, horas antes del discurso del presidente Pe

Una nueva demanda llegó contra la elección de Carlos Camargo Assis, el exdefensor del Pueblo que recibió 62 votos en el Senado de la República para convertirse en el nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de José Fernando Reyes Cuartas.Este nuevo recurso expuso que la elección de Camargo Assis habría violado la ley de cuotas, teniendo en cuenta que con su elección, la Corte Constitucional quedó representada por más hombres que mujeres.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) advirtió que expresiones estigmatizantes por parte de funcionarios públicos, incluido el presidente Gustavo Petro, están alimentando un ambiente hostil contra las mujeres periodistas en Colombia y profundizando las violencias de género en su contra.#ComunicadoFLIP 🧵 Expresamos nuestra preocupación por los ataques en contra de mujeres periodistas, especialmente en entornos digitales. Estas agresiones sistemáticas contienen un claro componente de violencia basada en género y su objetivo es silenciar sus voces.

La astronomía es, sin duda, uno de los temas que más despierta curiosidad en las personas y, al mismo tiempo, ha sido objeto de estudio durante siglos. No es un secreto que abarca múltiples fenómenos que los aficionados pueden admirar a lo largo del año. Este 2025 no ha sido la excepción, y uno de los eventos más impactantes fue el eclipse solar del pasado 21 de septiembre, que generó gran emoción en países como Nueva Zelanda.Más allá de estos espectáculos celestes, existe un aspecto que muchos suelen pasar por alto: las fases de la Luna.

Desde hace algunos años, con el auge de nuevas tecnologías y la necesidad de abandonar paulatinamente los hidrocarburos y contribuir al medio ambiente, la transición energética es un tema que se ha hecho más presente en los países del mundo, que buscan reducir al máximo sus emisiones de carbono.En Colombia, recientemente se lanzó un nuevo beneficio que buscaría una mayor presencia de energías limpias en pequeños negocios.