¿Cómo postularse a Colombia Solar? Detalles del nuevo programa del Gobierno: beneficios y paso a paso

Section

Desde hace algunos años, con el auge de nuevas tecnologías y la necesidad de abandonar paulatinamente los hidrocarburos y contribuir al medio ambiente, la transición energética es un tema que se ha hecho más presente en los países del mundo, que buscan reducir al máximo sus emisiones de carbono.En Colombia, recientemente se lanzó un nuevo beneficio que buscaría una mayor presencia de energías limpias en pequeños negocios. Se trata de Colombia Solar, un programa para economías populares que buscaría que estos comercios puedan acceder a sistemas solares fotovoltaicos con un incentivo de hasta el 60% del costo o $20 millones de pesos.La iniciativa es apoyada por el Ministerio de Minas y Energía y el FENOGE, que busca que comerciantes y emprendedores de estratos 1, 2 y 3 reduzcan sus facturas de energía y aprovechen fuentes limpias y renovables.¿Qué financia Colombia Solar? Como el programa cubre el 60% del costo de instalación de los paneles solares, con un tope de 20 millones de pesos, el beneficiario asume el 40% restante, sea con recursos o con crédito. Adicional a ello, cada negocio puede elegir la empresa instaladora dentro de las habilitadas en el proyecto. ¿Qué requisitos debe cumplir para ser beneficiario? Para postularse, tenga en cuenta que debe cumplir los siguientes requerimientos, como pertenecer a la economía popular (tiendas de barrio, pequeños comercios, etc.), estando en estratos socioeconómicos 1, 2 o 3.También debe contar con edificación en condiciones adecuadas de propiedad y sanidad y tener redes eléctricas normalizadas y estar al día en el pago de facturas de energía.Adicional a ello debe cumplir con estudios técnicos como análisis de sombra y revisión estructural del lugar de instalación.Si usted es una empresa que instala paneles solares y quiere participar para ser una de las autorizadas, deberá cumplir los siguientes requerimientos Estar legalmente constituidas en Colombia.Cumplir con requisitos tributarios, laborales y de seguridad social.Acreditar capacidad financiera y experiencia en diseño e instalación de sistemas solares fotovoltaicos tipo On Grid, con mínimo 2 kilovatios pico y la posibilidad de entregar excedentes de energía a la red.Pasos para inscribirse: Entre a la página oficial: www.energiaparatunegocio.com.Elegir si su postulación es como beneficiario o implementador.Crear el usuario correspondiente.Diligenciar el formulario y subir la documentación solicitada.Esperar la confirmación por parte del programa.

Medio