El dólar terminó la jornada de este miércoles al alza. Durante todo el día mantuvo un comportamiento con alto movimiento, perjudicando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda. Para hoy, 24 de septiembre, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $3.883, lo que significó un incremento de $39 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $3.844.
.cuerpo{
width: 100%;
height: 100%;
}
.contenedor{
width: 50%;
}
.ventana{
width: 100%;
height: 100%;
display: flex;
justify-content: center;
align-items: center;
}
.sub_ventana{
position: absolute;
margin:0;
width: 100%;
height: 100%;
max-width: 1100px;
}
.iframe_video{
position: absolute;
width: 100%;
height: 100%;
}
.parrafo{
background: aqua;
}
.img_mb{
width: 100%;
max-width: 1100px;
}
@media(max-width: 773px){
.contenedor{
width: 100%;
}
.sub_ventana{
width: 1080px;
height: 1920px;
max-height: 100%;
max-width: 100%;
}
.article-main{
min-height: 0;
}
.img_mb{
content: url("https://multimedia.semana.com/2025/recursos/dolar/fondo_mb_d5.jpg");
}
}
.l-carrusel {
position: relative;
}
.l-carrusel .item {
position: -webkit-sticky;
position: sticky;
top: 0px;
z-index: auto;
width: 100%;
}
.l-carrusel .item img {
width: 100%;
}
Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $6, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $3.877. Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente elevados. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $3.898, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $3.868. El promedio cotizado se encuentra en $3.881.En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1,727 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 746,15.A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras seis monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación del 0,64 % llegando a las 97,510 unidades.Powell advierte sobre riesgos de inflación si la FED recorta tasas “demasiado agresivamente”El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, advirtió el martes que recortar las tasas de interés demasiado rápido podría permitir que la inflación se mantenga elevada, pero enfatizó que el banco central enfrenta un doble desafío de cara al futuro.“No hay un camino libre de riesgos”, declaró el presidente del banco central en un evento en Rhode Island.“Si flexibilizamos demasiado agresivamente, corremos el riesgo de no alcanzar nuestro objetivo de inflación y de tener que revertir el rumbo posteriormente para volver a situarlo completamente en el 2 %”, sostuvo Powell.“Si mantenemos una política restrictiva durante demasiado tiempo, el mercado laboral podría debilitarse innecesariamente”, añadió el presidente de la FED.La FED redujo la semana pasada sus tasas de interés de referencia por primera vez este año, en 25 puntos básicos. Estas tasas, que guían los costos de financiación, se sitúan ahora en un rango de entre el 4 % y el 4,25 %.La flexibilización se consideró una medida preventiva, destinada a dar un respiro a la economía estadounidense y evitar un mayor deterioro del mercado laboral, a pesar de que la inflación se mantiene por encima del objetivo de la FED (fue del 2,6 % interanual en julio, y Powell prevé que alcance el 2,7 % en agosto).Solo un funcionario de la FED, Stephen Miran, nombrado por el presidente Donald Trump, votó en contra de la decisión sobre las tasas la semana pasada y, en su lugar, impulsó un recorte mayor de 50 puntos básicos.El martes, Powell señaló que los aumentos en los precios de los bienes, que impulsan un reciente repunte de la inflación, parecen reflejar en gran medida el aumento de los aranceles.El traslado de los aranceles estadounidenses a los consumidores se ha producido más tarde y en menor medida de lo esperado, pero Powell afirmó que muchos pronósticos anticipan que esto podría continuar hasta bien entrado el próximo año.