Un agitado discurso dio el presidente Gustavo Petro, en su primer día de agenda en Nueva York, previó a su declaración que dará el martes de esta semana en el pleno de la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas.En uno de los apartes de la extensa intervención, el mandatario colombiano, en uno de los salones de la ONU, hizo referencia al bombardeo en Gaza, en medio del conflicto en Medio Oriente.Allí, el jefe de Estado lanzó una fuerte amenaza, al señalar que está dispuesto a solicitarte a China que “ponga los destacamentos”, si no se detienen los bombardeos en Gaza.“Nadie lo va a perdonar por generaciones. Naciones Unidas se acaba si siguen ese camino. Si bloquean en el Consejo de Seguridad, se vota en la Asamblea General”, dijo el presidente Petro.Pero fue más allá el mandatario en su discurso: “Y lo que se vota ya no es una solicitud, sino la configuración de un ejército de salvación de la humanidad. Y si me toca decirle a China que ponga los destacamentos, se lo solicito porque no se puede permitir ni un día más y porque los ejércitos de Europa se han rendido ante Hitler y porque el Ejército de los Estados Unidos se está rindiendo ante Hitler”.“Los que ayer fueron la gran alianza hoy se arrodillan y entonces le toca al resto de la humanidad que en la mayoría responder y se responde no solo con cartas. Las normas están escritas”, recalcó Petro.El presidente Gustavo Petro dijo que pedirá a China que “ponga los destacamentos” y aseguró: “Los ejércitos de EE. UU. se están rindiendo ante Hitler”. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/ajqnMJE0u8— Revista Semana (@RevistaSemana) September 22, 2025 A renglón seguido afirmó: “Es la humanidad entera la que tiene que responder porque no se puede permitir un día más de genocidio, porque eso será genocidio sobre nuestros pueblos, como ya comenzó en el Caribe y porque eso será perder el tiempo que tenemos para salvar la vida”.“Impidiendo que el carbón y el petróleo y el gas se siga consumiendo para poder salvar a la humanidad y detener la crisis climática que no pase a colapso y COP30 es el último instante para decidirlo como esta reunión de las Naciones Unidas. Así que termino, me he explicado, espero bien, por última vez ante la humanidad”, insistió.Entre tanto, en el inicio de la intervención, el jefe de Estado colombiano dijo que es un presidente descertificado por un gobierno extranjero, pues días atrás la administración de Donald Trump castigó a Colombia con la descertificación en la lucha antidrogas.“Yo soy un presidente descertificado por un gobierno extranjero. No sé si estará aquí, creo que no. Los Estados Unidos de Norteamérica, o sea, mi anfitrión. ¿Con qué derecho del derecho internacional puede un presidente de un gobierno extranjero descertificar a otro que fue elegido por su propio pueblo? ¿Eso es democracia o el comienzo de la barbarie? Pues yo soy y vengo aquí como presidente desertificado. Incluso explícitamente”, dijo Petro finalmente.
Section
Medio
Escrito por