El momento exacto en el que manifestantes se van contra los ciclistas en la última etapa de la Vuelta a España: “Es lamentable”

Section

La organización de la Vuelta a España 2025 decidió cancelar la última etapa de la ronda ibérica, al igual que la ceremonia de premiación, luego de que un grupo de manifestantes propalestinos irrumpiera en el recorrido pactado para este domingo, y el cual tenía como centro el tradicional circuito por Madrid.La transmisión que venía acompañando la competencia a falta de 57 kilómetros, captó el momento justo en el que un grupo de personas se cruzó en el camino de los pedalistas, poniendo en peligro sus vidas y afectando el evento deportivo.En las imágenes se ve cómo algunos intentan continuar su camino, pero con una pancarta les obstruyen el paso, obligándolos a subirse al andén para poder seguir con la carrera.Justo en ese momento, se neutraliza la carrera y luego la organización tomó la decisión de cancelar la etapa de forma definitiva.En ese instante, los carros oficiales de la carrera llegaron para recoger a los pedalistas, llevarlos a los autobuses de sus equipos y ponerlos a salvo, ante la expectativa de los desórdenes que se pudieran presentar más adelante.Ahora mismo la última etapa neutralizada por los de siempre, quienes dicen respetar los derechos y libertades, no lo hacen con los ciclistas, poniendo en peligro su integridad física.🤔🚴🏻‍♂️🇪🇸#LaVuelta25 #LaVuelta2025 pic.twitter.com/tDK2FDiBFk— Ignacio Madariaga (@NatxoMadariaga) September 14, 2025Agarrar a ciclistas y hacerlos bajar de la bici no es ejercer el derecho de manifestación.Es imponer con violencia tu opinión.#LaVuelta25 #VueltaRTVE14s pic.twitter.com/aKdswwALNw— Alvaro Aranda 🐍 (@AlvaroAranda_) September 14, 2025La Policía ha cargado contra los manifestantes propalestinos que han invadido varios puntos del recorrido de la 21ª y última etapa de la Vuelta Ciclista a España 2025, a su paso por Madrid, y que ha provocado la cancelación de la carrera antes de su finalización.La policía intentó contener las manifestacionesAgentes antidisturbios cargaron en diferentes puntos tras el lanzamiento de vallas de contención y botellas en la meta de la etapa junto a la Fuente de Cibeles. También en la zona del Paseo del Prado, al lado de la estación de Atocha, aumentó la tensión mientras el pelotón de La Vuelta intentaba proseguir por la ciudad antes de la cancelación.En algunos puntos se puso ver a manifestantes encapuchados que lanzaban objetos a los policías, algo a lo que respondieron los agentes cargando para intentar restablecer el orden. A colación de las protestas y las invasiones del recorrido, la organización de La Vuelta anunció un cambio de recorrido en la etapa final que no había sido comunicado previamente y que modificaba la entrada a Madrid.En concreto, se había evitado el paso por el centro de Alcobendas y los deportistas habían ido por una variante. No en vano, muchos manifestantes propalestinos ya habían ocupado el recorrido en varios puntos y la Policía había tenido que cargar contra ellos.La Vuelta iba a zanjar este domingo en Madrid una 90ª edición marcada por las protestas contra el “genocidio” en Gaza a raíz de la presencia del equipo Israel-Premier Tech, actos de denuncia que se han saldado con una veintena de detenidos por desórdenes públicos en las etapas previas.El tema trascendió más allá de lo deportivos y diferentes líderes poíticos de españa han tomado partido por lo sucedido, intercambiando responsables y defendiendo las manifestaciones y la decisión final de poner fin a la carrera de forma abrupta.

Medio