Camilo Eduardo Castro Cetina

A la hora de reabastecer combustible muchos son los mitos que hay alrededor sobre cómo se puede optimizar el consumo del vehículo para que la gasolina rinda mucho más.Pese a los cientos de consejos que circulan en internet y redes sociales dirigidos a los conductores, la inteligencia artificial ha identificado una rutina que, según la información recopilada y analizada por ella, significaría un ahorro importante en dinero y gasolina.No se trata de apagar el vehículo cuando el semáforo esté en rojo o llenar el tanque más allá de lo que permite; simplemente la IA analizó los patrones de abast

La Alcaldía de Cali informó que este viernes, 26 de septiembre de 2025, continúa la aplicación del sistema de pico y placa para vehículos particulares, como parte de las estrategias orientadas a mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en la ciudad.De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la medida está vigente desde las 6:00 a. m. hasta las 7:00 p. m.

La industria de la movilidad eléctrica sigue avanzando en el país gracias a la gran acogida que han tenido los vehículos con este tipo de tecnología.Solo en agosto, según cifras de la Andi y Fenalco, se registraron 1.647 vehículos eléctricos, lo que significa un incremento del 148 % respecto al mismo mes del año anterior.De igual forma, los vehículos híbridos también presentaron un crecimiento notorio al ser matriculadas 6.066 unidades, un 66 % más que en agosto del año pasado.¿El transporte público está listo para la transición?En este sentido, el Gobierno nacional anunció un plan con el q

La llegada de los vehículos eléctricos ha despertado en el mercado diferentes interrogantes sobre su mantenimiento y la durabilidad de sus compuestos, debido a las diferencias marcadas que existen entre los convencionales autos a gasolina y los que incorporan las nuevas tecnologías.Si bien los fabricantes de carros a pilas aseguran que las visitas al taller serán esporádicas por no tener la enorme cantidad de elementos y piezas que incorpora un carro con motor a combustión, también es claro que hay algunos componentes que, sin importar la tecnología, son claves para el funcionamiento del ve

En agosto del 2025 el mercado automotor regional reportó un crecimiento del 1,0% en sus ventas, al compararlo con el mismo periodo del 2024.Venezuela y Argentina fueron los países que más crecieron con, 85,7 % y 31,7 %, mientras que, Costa Rica y Brasil fueron los países que más decrecieron con, 19,0 % y 5,1 %, respectivamente.En el segmento de vehículos livianos (pasajeros para Venezuela), Costa Rica, Guatemala y Brasil fueron los países que reportaron mayores caídas interanuales en agosto de 2025 (23,3 %, 6,0 % y 3,9 % respectivamente).Por el contrario, Venezuela, Argentina y Perú fueron

Al transitar por las calles, es fácil identificar vehículos con diferentes diseños; desde automóviles, pasando por las famosas suv’s, hasta potentes 4x4 o los grandes vehículos comerciales.Pese a esto, todos los automotores cumplen con diferentes reglas universales para garantizar la seguridad tanto del conductor y sus acompañantes, como la de los demás actores viales, entre los que se encuentran motociclistas, ciclistas o peatones.Al hablar de reglas universales, se entiende que son conocidas en todo el mundo y que sin importar el país en el que alguien se encuentra, su significado seguirá

Como una medida para garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito, la ciudad de Valledupar se prepara para la instalación y entrada en operación de nuevas cámaras de fotomultas.Se trata de 15 dispositivos que comenzarán a operar en octubre y que prestarán vigilancia y control todos los días de la semana, durante las 24 horas del día.El nombre técnico que han recibido estas nuevas herramientas es el de Sistemas Automáticos, Semiautomáticos y Tecnológicos (SAST), y comenzarán a operar el próximo mes, por lo que los conductores de la capital del Cesar y los visitantes de este important

A la hora de manejar, cada conductor tiene algunas costumbres o prácticas que, aunque pueden parecer comunes y corrientes, tienen impacto alto en la seguridad vial.De igual forma, hay funciones en los vehículos que se pueden activar en cualquier momento, pero que es mejor disponer de ellas solo en ciertos momentos, esto con el fin de no afectar la concentración del conductor y no poner en riesgo la seguridad de los viajeros.Todas estas medidas son primordiales y, algunas de ellas, tiene un mayor impacto si se conduce de noche, tal como el uso de las luces internas, las cuales pueden parecer