Camilo Eduardo Castro Cetina

El traspaso de Luis Díaz del Liverpool inglés al poderoso Bayern Múnich alemán no solo incluye un cambio de camiseta, también impacta al mundo del marketing y los patrocinadores.Al ser una estrella y al llegar a otro equipo con una gran fanaticada a nivel mundial, su trato no puede ser menor y, por ende, podrá disfrutar de ciertos beneficios y privilegios que le brindan las marcas asociadas a su nuevo club.Una de ellas es Audi, marca alemana de autos que por años ha tenido un acuerdo con el Bayer Múnich para proveer vehículos a los jugadores del club, relación comercial que le permite benef

La congestión vehicular en las grandes ciudades del mundo es un tema de primer nivel para cualquier gobierno local; sin embargo, la eficiencia en el uso de los recursos y el afán de invertirlos en obras que realmente mejoren la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos es algo de lo que gozan pocas capitales.Un claro ejemplo de ello es la sociedad China, donde el buen uso de los recursos públicos es evidente y se puede ver en la gran calidad de sus vías, las novedosas tecnologías que han implementado para mantener al día su red eléctrica y otro tipo de acciones que funcionan en pro d

Cali mantendrá este viernes, primero de agosto de 2025, la restricción de pico y placa para vehículos particulares, una medida que busca mejorar la movilidad y mitigar la congestión vehicular en las principales vías de la capital vallecaucana.Según informó la Secretaría de Movilidad de Cali, este viernes no podrán circular los automóviles cuyas placas finalicen en 1 y 2, en un horario comprendido entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p.

Una particular situación vivirán los propietarios de algunos vehículos en Bogotá este viernes, primero de agosto, por cuenta de la rotación del pico y placa.La restricción en Bogotá para esta jornada aplicará a los vehículos particulares cuyas placas terminen en 6, 7, 8, 9 y 0, las mismas que no pudieron circular este jueves 31 de julio.El cambio de mes sugiere una alteración a lo que usualmente sucede, pues al tratarse de dos días impares seguidos (31 de julio y primero de agosto), la restricción será de dos jornadas continuas para los vehículos con placas 6,7,8,9 y 0.El llamado a la ciuda

BYD se posicionó en el puesto 91 en la lista Fortune Global 500 de 2025, publicada el 29 de julio, marcando su primera entrada en el top 100.La firma avanzó desde el puesto 143, en 2024, y ha estado en la lista durante cuatro años consecutivos, desde 2022.En 2024, BYD logró un crecimiento sinérgico en sus cuatro industrias, registrando ingresos anuales de unos 107.100 millones de dólares, aproximadamente, lo que representa un aumento interanual del 29 %.Además, la compañía estableció un nuevo récord en ventas de vehículos de nueva energía (NEV), alcanzando los 4,27 millones de unidades en

Uno de los vehículos que más ha levantado comentarios en los últimos años es el Tesla Cybertruck, camioneta 100 % eléctrica de la compañía de Elon Musk, que ha despertado pasiones y odios por su diseño, problemas mecánicos, materiales y precio.Justamente, desde Arizona, Estados Unidos, llega una historia que, aunque comenzó bastante mal, tuvo un final feliz para AJ Esguerra, cliente de Tesla y dueño de uno de los icónicos Cybertruck.Este hombre adquirió el vehículo y se tomó unas vacaciones fuera de casa, por lo que aprovechó para dejar conectada su pick-up con el fin de que se cargara al 1

La ciudad de Cali mantendrá este jueves, 31 de julio de 2025, la restricción de pico y placa para vehículos particulares, una medida que busca mejorar la movilidad y mitigar la congestión vehicular en las principales vías de la capital vallecaucana.Según informó la Secretaría de Movilidad de Cali, este jueves no podrán circular los automóviles cuyas placas finalicen en 9 y 0, en un horario comprendido entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p.

No conocer el Código Nacional de Tránsito que rige en Colombia puede traer sorpresas a los conductores al ser requeridos por las autoridades.Esto sucede porque existen conductas y comportamientos que se han realizado durante años, pero están prohibidos por las normas de tránsito; sin embargo, la falta de control ha permitido que se arraiguen y que se viole la ley sin ningún tipo de reclamo por parte de las autoridades.Dicho esto, es común ver circular a ciclistas sin los elementos de protección indicados, movilizándose en contravía; carros girando sin activar las direccionales; conductores

El uso de patinetas eléctricas ha ido en aumento y su presencia en las vías principales , ciclorrutas y andenes es cada vez más común en las diferentes ciudades del país.Al respecto, la Ley 2486 de 2025 tramitada en el Congreso de la República determinó una serie de medidas que buscan regular el uso de estos vehículos y de quienes los conducen, estableciendo algunos límites y requerimientos para su circulación.La primera medida hace referencia a la edad habilitada para la conducción de las patinetas eléctricas.