Transcurridas apenas 24 horas de la apertura del plazo de inscripción en el sorteo preferente para usuarios de cierta franquicia de tarjetas de crédito interesados en asistir al Mundial de Norteamérica 2026, la FIFA recibió 1,5 millones de solicitudes de aficionados de 210 países.Hasta ahora la mayor demanda corresponde a aficionados ubicados en los siguientes países: Canadá, Estados Unidos y México, seguidos por los de Argentina, Colombia, Brasil, Inglaterra, España, Portugal y Alemania.“Este gran número de inscripciones recibidas es prueba del enorme entusiasmo que suscita la Copa Mundial de la FIFA 26 en todo el mundo y de hasta qué punto está llamado este torneo a marcar un antes y un después en la historia del fútbol”, dijo Heimo Schirgi, director de Operaciones del mundial.El sorteo preferente constituye la primera fase de la venta de boletos para el torneo y brinda a los aficionados una primera oportunidad de asegurar su lugar en la edición de la Copa Mundial más esperada de todos los tiempos.La organización aprovechó para señalar que la hora en que se registren para el sorteo preferente no afecta a las probabilidades de quedar seleccionados.Quienes no se hayan inscrito aún podrán hacerlo en cualquier momento y hasta el próximo 19 de septiembre, fecha en la que se cerrará la posibilidad de participar en esta preventa.Tras un proceso de selección aleatoria, a partir del 29 de septiembre los aficionados recibirán una notificación por correo electrónico una vez que los resultados estén disponibles, y se les asignará una fecha y franja horaria para adquirir boletos (según disponibilidad). El periodo de asignación de franjas horarias comenzará el 1 de octubre.La venta se iniciará con entradas para la fase de grupos disponibles desde 60 dólares. Los aficionados podrán adquirir a partir de entonces boletos individuales para los 104 partidos, así como boletos de estadios y boletos de equipos.Las siguientes fases de venta comenzarán el 1 de octubre. En la página de la FIFA, donde se podrá obtener más información sobre el calendario de ventas y los tipos de boletos.De igual forma, el ente rector del fútbol mundial confirmó que ya se pueden comprar paquetes de hospitality que incluyen boletos con unas ventajas especiales como acceso a lugares exclusivos, salas VIP, comida y alojamiento.De igual forma, la FIFA volvió a recomendar a los aficionados conseguir los boletos a través de su página oficial y recordó que los paquetes de hospitality y entradas procedentes de canales de venta no oficiales podrían no ser válidos.Por ahora habrá quienes compren las boletas sin saber los grupos ni las ciudades donde sus equipos disputen el campeonato mundial de fútbol; sin embargo, también habrá muchos aficionados que se arriesguen a adquirir los boletos, bajo estas dudas, pero con el ánimo de asegurar una silla en el evento deportivo más importante del año.Cabe recordar que el sorteo de la Copa Mundial FIFA 2026 será el 5 de diciembre de 2025 en Washington D. C. y allí se definirán los grupos de la fase inicial con los 48 equipos clasificados.El evento será transmitido en todo el mundo y marcará el inicio del camino al Mundial en Canadá, México y EE. UU.En el lugar se reunirán los responsables de los equipos, los embajadores, los aficionados que representan a las ciudades anfitrionas del torneo y los representantes de los medios de comunicación internacionales, en el camino hacia el Mundial más grande de la historia.
Section
Medio
Escrito por