Septiembre es uno de los meses en Colombia que trae una conmemoración importante para miles de parejas y amigos, la celebración del Día de Amor y Amistad. Aunque se celebra en varias partes del mundo en el mes de febrero, en Colombia se hace en el noveno mes del año. El comercio y la economía ven un buen movimiento durante este mes, pues las parejas optan por comprar regalos, detalles, acudir a espacios como restaurantes, bares y otros lugares de ocio para celebrar con sus seres queridos o allegados. Pese a ello, hay un mercado del que pocos tienen conocimiento, pero que también aporta a la economía y tiene buen movimiento, especialmente durante esta época. Se trata del de moteles, que son establecimientos que permiten alquilar habitaciones por horas y que cuentan con amenidades como jacuzzi, sauna, entre otros. Son varias las cifras que se desconocen sobre el sector. De acuerdo con distintas cámaras de comercio, con cifras a corte del 2021, en Colombia, hay varias regiones que acuñan el mayor número de moteles. Cali, la capital del Valle, tiene 7.950 moteles. Por su parte, Barranquilla es la segunda ciudad con más moteles, con cerca de 800 establecimientos. Finalmente, está Bogotá, con un registro de 681 moteles.Medellín es la ciudad que le sigue, con cerca de 523 establecimientos y con uno de los primeros establecimientos temáticos en el país. En Bucaramanga se ubican unos 77 moteles y en Cúcuta hay 66 moteles.Si se totalizan las cifras aproximadas, se puede concluir que en el país funcionan más de 10.000 moteles para que muchos puedan acudir en fechas especiales como las de Amor y Amistad.Es importante tener en cuenta que los precios de estos lugares pueden variar, y van desde los 30.000 pesos por tres horas, hasta los 350.000 por horas. Todo depende de la ubicación, prestigio y equipamiento que tenga la habitación, además del tiempo que decida quedarse allí.
Section
Medio
Escrito por