Desde que llegó a la Casa de Nariño, 7 de agosto de 2022, el presidente Gustavo Petro ha hecho 70 viajes y ha visitado países de cuatro continentes: África, América, Asia, y Europa.Aunque es habitual que los mandatarios colombianos hagan una gran cantidad de vuelos internacionales durante su mandato, en redes se ha generado una polémica al considerar que los desplazamientos de Petro no han sido fructíferos para el país. Las críticas se dieron por el siguiente mensaje que puso Petro en sus redes: “Brasil, Ecuador, y Colombia juntos, lástima que no estuvieran Venezuela, el Perú y Bolivia. Juntos derrotamos el crimen y las mafias. La unidad latinoamericana debe construirse aun sobre las diferencias y los conflictos políticos, si no, las mafias ganan y destruyen los pueblos. La unidad es de los pueblos; los gobiernos, cuales quieran que sean, deben obedecer a sus pueblos”, dijo el mandatario.Por esa razón, Julio César Triana, representante a la Cámara de Cambio Radical, respondió el escrito de Petro con un corto, pero contundente mensaje. “Viaje número 70 de Petro y todavía no ha traído nada para Colombia”, indicó el congresista. Viaje número 70 de Petro y todavía no ha traído nada para Colombia. https://t.co/vWWYEIhZE1— Julio César Triana (@TrianaCongreso) September 10, 2025Desde la colectividad que lidera Germán Vargas Lleras también hubo respuesta para ese escrito de Petro. “Completa 70 viajes al exterior y el país sigue sin resultados: ni inversión extranjera, ni generación de empleo, ni crecimiento económico. Mientras derrocha en turismo diplomático, Colombia enfrenta crisis de seguridad, inflación y estancamiento“.En las últimas semanas el presidente Gustavo Petro estuvo en Japón, donde dijo que se habían vendido 10 millones de toneladas de lechona, y en Brasil donde adelantó su agenda de integración con países amazónicos.
Section
Medio
Escrito por