Dólar registró poco movimiento durante la jornada y terminó al alza: precio oficial el 10 de septiembre

Section

El dólar terminó la jornada de este miércoles en un precio de $3.926. Durante todo el día mantuvo un comportamiento volátil, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda. Para hoy 10 de septiembre, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $3.926, lo que significó un alza de $7 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $3.919.

.cuerpo{
width: 100%;
height: 100%;
}
.contenedor{
width: 50%;
}
.ventana{
width: 100%;
height: 100%;
display: flex;
justify-content: center;
align-items: center;
}
.sub_ventana{
position: absolute;
margin:0;
width: 100%;
height: 100%;
max-width: 1100px;
}
.iframe_video{
position: absolute;
width: 100%;
height: 100%;
}
.parrafo{
background: aqua;
}
.img_mb{
width: 100%;
max-width: 1100px;
}
@media(max-width: 773px){
.contenedor{
width: 100%;
}
.sub_ventana{
width: 1080px;
height: 1920px;
max-height: 100%;
max-width: 100%;
}
.article-main{
min-height: 0;
}
.img_mb{
content: url("https://multimedia.semana.com/2025/recursos/dolar/fondo_mb_d5.jpg");
}
}
.l-carrusel {
position: relative;
}
.l-carrusel .item {
position: -webkit-sticky;
position: sticky;
top: 0px;
z-index: auto;
width: 100%;
}
.l-carrusel .item img {
width: 100%;
}

Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $6, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $3.920. Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente bajos. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $3.930, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $3.912. El promedio cotizado se encuentra en $3.921.En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 697,04 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 582,32.A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,02 % llegando a las 97,737 unidades.Aumentan las reservas de petróleo en EE. UU., con 3,9 millones de barrilesLas reservas comerciales de petróleo en Estados Unidos aumentaron la semana pasada, según información publicada el miércoles por la Administración de Energía de Estados Unidos (EIA), un alza atribuible en particular a una disminución de las exportaciones.Durante la semana que finalizó el 5 de septiembre, estos inventarios aumentaron en 3,9 millones de barriles, mientras que los analistas esperaban una disminución de unos 1,4 millones de barriles, según la mediana de un consenso elaborado por Bloomberg.En total, sin contar las reservas estratégicas, los inventarios se situaron en 424,6 millones de barriles. La reserva estratégica continuó aumentando, hasta alcanzar los 405,2 millones de barriles, su nivel más alto desde octubre de 2022.Este aumento de los stocks petroleros se debe principalmente a una caída de las exportaciones en comparación con el período anterior (-29,3%). Las importaciones disminuyeron levemente (-6,9%).Por otro lado, las refinerías estadounidenses trabajaron la semana pasada a un 94,9% de su capacidad (en comparación con el 94,3%). En teoría, es probable que una mayor actividad reduzca los inventarios de crudo, ya que estos se encuentran más refinados.La producción de crudo estadounidense aumentó ligeramente, hasta los 13,49 millones de barriles diarios, en comparación con los 13,42 millones del período anterior.Con el fin del período estival, durante el cual la demanda suele ser alta, la cantidad de productos entregados al mercado estadounidense, un indicador implícito de la demanda, disminuyó (-4,2%).La demanda de gasolina, una categoría que los operadores monitorean de cerca, cayó por debajo del umbral simbólico de los 9 millones de barriles diarios (-6,7%).

Medio