Los empleados del país deben cumplir una serie de condiciones para garantizar el correcto desarrollo de las funciones laborales. Uno de los principales requerimientos es llegar al lugar de sus funciones en el estado óptimo.Una de las principales tácticas utilizadas por las empresas es realizar exámenes para el control de alcoholemia o de sustancias psicoactivas. Hay que destacar que las leyes del país determinan bajo qué condiciones se pueden realizar los mismos.“La realización de las pruebas de detección de alcohol en aire expirado (alcoholimetría), sustancias psicoactivas (cannabis, benzodiacepinas, opioides, entre otras) y alcohol en sangre (alcoholemia), estará dirigida a acciones de prevención de accidentes de trabajo y enfermedad laboral”, destaca la resolución 1843 de 2025.Hay que aclarar que este tipo de exámenes son completamente diferentes a los realizados por las autoridades de tránsito, las cuales están facultadas por las normas del país en sus tareas de garantizar la seguridad vial.Junto a esto, las empresas deben informar a los trabajadores sobre el tipo de examen que se les va a realizar y el objeto del mismo. Además, el método mediante el cual se realiza debe cumplir las condiciones de salud y seguridad dictaminadas por el Ministerio de Trabajo.“La toma de las pruebas de alcoholimetría y sustancias psicoactivas debe ser realizada por personal médico con Licencia de Salud Ocupacional vigente; se debe contar con un sistema de aseguramiento de la calidad que incluye aspectos relacionados con la calibración del equipo y capacitación de los profesionales responsables de la toma, custodia y reserva de los resultados”, destaca la cartera de trabajo.¿Qué profesiones pueden ser objeto de la realización de exámenes?Pilotos de naves y aeronavesAlumnos de pilotajeInstructores de vueloMaquinistas y operariosMédicosOdontólogosQuienes manipulan o tienen bajo su cuidado material o sustancias combustibles o inflamables; explosivos, sustancias tóxicas, venenosas, corrosivas o radiactivas; quienes portan o transportan armasOperadores y controladores aéreos y, en general, personal técnico de mantenimiento y apoyo de aeronaves en tierra y en vueloEn caso de que un trabajador cuente con un resultado positivo, las medidas dependerán del contrato firmado con la empresa. En algunos casos, se puede solicitar una contramuestra para garantizar el correcto desarrollo de la prueba.Si en el acuerdo laboral queda especificado por escrito que presentar un resultado positivo de alcoholemia puede dar lugar a la terminación del contrato, se deberá contar con todas las bases técnicas y científicas para dar por finalizado el mismo.
Section
Medio
Escrito por