Manuel Santiago Sánchez González

El dólar terminó este jueves 18 de septiembre más caro, en un precio de $3.894. Durante la jornada, la divisa presentó un movimiento al alza en relación con los últimos días.Para hoy, 18 de septiembre, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $3.894, lo que significó una reducción de $14 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), definida por la Superfinanciera para la jornada actual en $3.880.

Hace algunos días, en el centro histórico de Cartagena, se llevó a cabo el cierre de uno de los restaurantes más queridos de la zona, el cual fue un referente para miles de viajeros que visitaron la ciudad en los últimos años.La Esquina del Pandebono, uno de los locales más concurridos por estudiantes y transeúntes, cerró su punto más reconocido tras 34 años de presencia. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de La Esquina Del Pandebono ®️ (@laesquinapdb)

El dólar terminó la jornada de este miércoles más barato, en un precio de $3.876, durante el día mantuvo un comportamiento estable, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda. Para hoy, 17 de septiembre, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $3.876, lo que significó una reducción de $5 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), definida por la Superfinanciera para la jornada actual en $3.881.

El recibo del agua es uno de los cobros que llegan a miles de hogares en el país. A través de este se regula el consumo de las personas y se recolectan las tarifas correspondientes a las labores de aseo en las diferentes ciudades.En la mañana del martes 16 de septiembre, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) emitió la Resolución 69940 de 2025, en la cual se fijan los requisitos que deberán cumplir los medidores de agua potable en los hogares del país.📏💧La SIC expidió la Res. 69940/2025 que fija requisitos para medidores de agua potable residencial.

Cada día, miles de personas realizan pagos de productos y servicios por medio de dinero en efectivo. Durante estas operaciones, los billetes que circulan en el país sufren un deterioro natural debido al contacto del papel moneda con diversas superficies.Los billetes que presentan pequeñas marcas, dobleces o suciedad generalmente siguen siendo aceptados en el mercado, ya que no afectan su valor.