Deudas: este es el tiempo de permanencia de su información en las centrales de riesgo

Section

En Colombia, las deudas y los reportes negativos son una de las problemáticas que más dolores de cabeza le causan a los usuarios del sistema financiero del país.Una de las principales dudas de las personas que han sido reportadas en las centrales de riesgo es el tiempo de permanencia en los registros de estas entidades.En los últimos años, las empresas que ofrecen este servicio han sido reglamentadas por una serie de normas que indican el tiempo durante el cual puede permanecer el reporte de una persona.“Ahora bien, los datos negativos, esto es, los que hagan referencia al tiempo de mora, tipo de cobro, estado de la cartera y, en general, aquellos referidos a una situación de incumplimiento de obligaciones, tienen un tiempo máximo de permanencia de cuatro (4) años, contados a partir de la fecha en que sean pagadas las cuotas vencidas o sea pagada la obligación vencida”, señala la Superfinanciera.En este sentido, una deuda pequeña puede ser reportada incluso si está en mora por un corto tiempo, mientras que una deuda más grande podría generar un reporte tardío, aunque el proceso de reporte suele activarse después de un período prolongado de mora.“Sin embargo, en el caso de que la mora haya sido inferior a dos (2) años, el tiempo de permanencia de este reporte negativo no podrá exceder el doble del tiempo de mora, tal como lo dispuso la Corte Constitucional en la Sentencia C-1011 de 2008. Esto significa que si el atraso es de seis (6) meses, el dato negativo permanecerá por un (1) año; si es de un (1) año, permanecerá por dos (2) años, siempre y cuando, como se anotó, el tiempo de mora no haya sido mayor a dos años”, puntualiza la entidad.¿Qué sucede cuando se paga una deuda?El hecho de que un reporte negativo desaparezca no significa que la deuda haya sido perdonada. El pago de la deuda solo tiene efecto para que el historial de crédito se regularice y la persona recupere la posibilidad de acceder a nuevos créditos. Sin embargo, el reporte negativo puede continuar reflejándose en el historial crediticio durante el tiempo estipulado por la ley.Por medio de diversas alternativas que ofrece el sistema financiero del país, las personas pueden solicitar su exclusión de estas bases de datos una vez se compruebe el pago de las deudas y el impedimento que estas generan para acceder a nuevos productos financieros.

Medio