Estados Unidos avanza sus operaciones militares en el Caribe por medio de diversos contingentes de la Marina y la Fuerza Aérea.En la mañana del 7 de septiembre de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue cuestionado por periodistas del medio ABC sobre las posibilidades de un ataque al Cartel de los Soles en territorio venezolano. Frente a esto, señaló que “ya lo averiguarán”. En los últimos días, las fuerzas norteamericanas han neutralizado una serie de embarcaciones que intentaban cruzar la región con diversos cargamentos de drogas.No se justifica conflicto Washington acusa al venezolano Nicolás Maduro de liderar una red de narcotráfico y elevó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura.Cuando le preguntaron en el Despacho Oval si desea un cambio de régimen en Caracas, Trump esquivó la demanda: “No queremos drogas que matan a nuestra gente”.Las fuerzas estadounidenses desplegadas ante las costas venezolanas lanzaron un misil el martes contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas.“Ninguna de las diferencias que tenemos y hemos tenido pueden llevar a un conflicto militar”, siguió. “Venezuela siempre ha estado en la disposición de conversar, de dialogar”, agregó.La entrevista se dió en la antesala del desplazamiento del presidente hacia la final del US Open de Tenis entre el español Carlos Alcaraz y el italiano Jannik Sinner.Aunque los informes anuales de la ONU no califican a Venezuela de país productor, su condición de plataforma de distribución del narcotráfico es resaltada por especialistas.Trump en la final del US OpenTrump, que viajó al mediodía del domingo a su natal Nueva York, hizo una breve aparición en el palco del estadio cuando solo se había ocupado alrededor de un tercio del aforo.Un sonriente Trump saludó con la mano y con un puño al aire al público presente, que lo recibió con una mezcla de aplausos y abucheos, en gran parte cubiertos por la música en alto volumen que resonaba en la pista.Alcaraz y Sinner, que no han dejado ni un título de Grand Slam a sus rivales en 2024 y 2025, serán el domingo los primeros en enfrentarse en tres finales en una misma temporada.El balance hasta ahora es de un triunfo español en junio en Roland Garros y otro italiano en julio en Wimbledon, y el jugador que prevalezca el domingo se marchará como número uno mundial.*Con información de AFP.
Section
Medio
Escrito por