La fuerte advertencia de Miguel Uribe Londoño si llega a la Casa de Nariño en 2026: “El Cartel de los Soles será declarado grupo terrorista”

Section

Las decisiones y declaraciones del presidente Gustavo Petro, en medio de la tensión que se vive entre Estados Unidos y Venezuela, siguen generando todo tipo de reacciones. Como el mandatario colombiano ordenó el envío de 25.000 soldados a la zona de frontera con Venezuela, diferentes sectores políticos han interpretado esa decisión como un respaldo al régimen de Nicolás Maduro.Por esa razón, Miguel Uribe Londoño, precandidato presidencial del Centro Democrático, fijó su postura y lanzó duras críticas contra el mandatario. “Petro despliega rápidamente más de 25.000 soldados de nuestras Fuerzas Armadas en la frontera con Venezuela. Un hecho inaceptable”, afirmó Uribe Londoño. El precandidato presidencial por el Centro Democrático, Miguel Uribe Londoño, advirtió que, de llegar a la Presidencia, “declarará al Cartel de los Soles como grupo terrorista”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/cxFlSAZGpL— Revista Semana (@RevistaSemana) August 29, 2025Por esa razón, anunció que si llega a la Casa de Nariño el 7 de agosto de 2026, tomará acciones inmediatas contra el régimen de Nicolás Maduro y el Cartel de los Soles. “El Gobierno de Colombia debe declarar oficialmente al régimen de Maduro y al Cartel de los Soles como un grupo terrorista y narcotraficante. Si este presidente no lo hace, cuenten con que el 7 de agosto nosotros sí haremos lo que toca hacer junto a nuestros aliados de la región”. El precandidato presidencial aseguró que esa medida se debe tomar y seguir el ejemplo de Estados Unidos y otros países de la región que han tomado esa determinación para combatir el narcotráfico. Uribe Londoño aseguró que hay una subordinación del gobierno del presidente Gustavo Petro al régimen de Venezuela y que las consecuencias se están viendo en las zonas de frontera. “En el Catatumbo ocurrió la emergencia humanitaria más grande de nuestra historia. Miles y miles de colombianos desplazados sufrieron la violencia de grupos terroristas, pero no hubo un gobierno que los atendiera dignamente ni que ejerciera la soberanía desplegando al Ejército, como lo obliga la Constitución”.Aseguró que es muy extraño que, tras tres años de gobierno, Petro hasta ahora esté enviando militares a las fronteras a pesar de todos los problemas que hay con los grupos al margen de la ley. “Es asqueroso ver cómo este gobierno ha abandonado a nuestros hermanos colombianos en problemas, y hoy sí responde al llamado de sus socios Nicolás Maduro y Diosdado Cabello”, reiteró.El jefe de Estado colombiano reveló en su cuenta de X que ordenó la militarización de la frontera con Venezuela en la zona del Catatumbo.“Solicité la militarización de la frontera del Catatumbo del lado venezolano para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia. He ordenado al ejército ampliar el número de efectivos en el Catatumbo colombiano”, posteó el mandatario.Y avanzó en el trino: “Tenemos 25.000 soldados en la zona. No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos estados la que lo logra”.Esa decisión de Gustavo Petro ha generado rechazo en diferentes sectores políticos que han advertido que podrían venir consecuencias personales con el Gobierno de Estados Unidos.

Medio
Escrito por