El representante a la Cámara de Cambio Radical, Julio César Triana, está sorprendido con el escrito del presidente Gustavo Petro donde quiso minimizar el atentado del que fue víctima en el departamento de Huila. El mandatario dijo en su cuenta en X que: “Tengo que informar que el representante Triana no recibió un ataque por razones políticas. Se metió a un retén de bandidos que ya llevaban varios autos hurtados. La escolta que el Gobierno le puso al representante fue capaz de sacarlo del peligro”.En diálogo con SEMANA, Triana respondió a esas declaraciones del mandatario y se mostró sorprendido porque es una investigación que está adelantando la Fiscalía General de la Nación. “Independientemente de las razones por las cuales unos tipos armados atentan en contra, no de un senador, sino de cualquier colombiano, pues es un hecho de violencia que debe alertar al presidente Petro como comandante en jefe de las Fuerzas Militares y como líder de una política de seguridad que no existe en este Gobierno”. El congresista de Cambio Radical aseguró que no es posible que un presidente quiera minimizar lo ocurrido, sobre todo, cuando en el Huila, las disidencias de Iván Mordisco están sembrando el terror desde hace varios meses. “El presidente dice que yo me meto en retenes, pero yo no lo hago. Yo recorro el departamento del Huila que es la región por la que fui elegido representante a la Cámara. Es que yo no recorro Usaquén, Chapinero alto ni nada de esto y el presidente Petro tiene una información fragmentada porque un representante a la Cámara debe recorrer es su región y eso es lo que se hace". Otra de las molestias de Triana es que Petro no llame a los criminales de las disidencias por su nombre. “Ahora se les dice bandidos a un grupo que usa fusiles, que se tomó una región, que tiene disparado el reclutamiento, que ha puesto bombas, que extorsiona y que lleva más de 25 crímenes a punta de fusil durante el 2025. Para Petro, ellos son unos simples bandidos”.El representante le dijo a Petro que si se hubiera tratado de un simple robo, como lo sugirió en su escrito en X, no entiende por qué impactaron la camioneta en la que se transportaba en ocho ocasiones y con tiros de fusil. “Quien debe dar la información clara sobre lo ocurrido es la Fiscalía General de la Nación para saber qué grupo armado fue el autor. Para el presidente Petro puede ser un grupo de bandidos que estaban robando, pero Petro falta a la verdad porque no había nada de lo que dice en su mensaje”. Además, aseguró que el presidente Petro debe esperar los resultados de las investigaciones de la Fiscalía y no estar lanzando hipótesis en sus redes sociales: “Petro tiene que reconocer que esta región se la tomaron las disidencias de Iván Mordisco. Ellos no están jugando y cada día siembran temor en la ciudadanía”. Finalmente, dijo que el asunto de fondo es que la ciudadanía está en riesgo por cuenta de los fracasos en la política de seguridad del Gobierno Petro y que hay un error grande del Ejecutivo al no aceptar lo que está pasando en el país.
Section
Medio
Escrito por