Dólar revirtió la tendencia y cayó en la jornada de este 27 de agosto: precio oficial

Section

El dólar terminó la jornada de este miércoles en un precio a la baja. Durante todo el día mantuvo un comportamiento estable, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda. Para hoy, 27 de agosto, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $ 4.030, lo que significó una reducción de $ 14 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la SuperFinanciera para la jornada actual, que es de $ 4.044.

.cuerpo{
width: 100%;
height: 100%;
}
.contenedor{
width: 50%;
}
.ventana{
width: 100%;
height: 100%;
display: flex;
justify-content: center;
align-items: center;
}
.sub_ventana{
position: absolute;
margin:0;
width: 100%;
height: 100%;
max-width: 1100px;
}
.iframe_video{
position: absolute;
width: 100%;
height: 100%;
}
.parrafo{
background: aqua;
}
.img_mb{
width: 100%;
max-width: 1100px;
}
@media(max-width: 773px){
.contenedor{
width: 100%;
}
.sub_ventana{
width: 1080px;
height: 1920px;
max-height: 100%;
max-width: 100%;
}
.article-main{
min-height: 0;
}
.img_mb{
content: url("https://multimedia.semana.com/2025/recursos/dolar/fondo_mb_d5.jpg");
}
}
.l-carrusel {
position: relative;
}
.l-carrusel .item {
position: -webkit-sticky;
position: sticky;
top: 0px;
z-index: auto;
width: 100%;
}
.l-carrusel .item img {
width: 100%;
}

Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $ 33, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $ 4.063. Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente bajos. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $ 4.072, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $ 4.029. El promedio cotizado se encuentra en $ 4.051.En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1.223 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 731,94.A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras seis monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,01 % llegando a las 98.130 unidades.Los aranceles de EE. UU. a India se duplican al 50 % por las compras de petróleo rusoLos aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25 %, se duplicaron el miércoles al 50 %, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.India es uno de los principales importadores de petróleo ruso, después de China, y el mandatario estadounidense acusa a Nueva Delhi de ayudar a Moscú a financiar su guerra en Ucrania.India calificó la medida como “injusta, injustificada e irrazonable”, y su gremio de exportadores pidió una intervención del Gobierno para aplacar el temor a una pérdida de empleos.Con la medida, las relaciones entre Estados Unidos e India se tensan aún más, lo que da a Nueva Delhi un nuevo incentivo para mejorar sus vínculos con su rival histórico, China.Pero el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo a Fox Business el miércoles que Trump tenía buenas relaciones con el primer ministro indio, Narendra Modi.“Creo que, al fin y al cabo, llegaremos a un acuerdo”, dijo.Aunque Trump ha impuesto nuevos aranceles tanto a aliados como a competidores desde que volvió a la Casa Blanca en enero, esta tarifa del 50 % es una de las más altas a la que se enfrentan los socios comerciales de Estados Unidos.No obstante, persisten exenciones para sectores que podrían verse afectados por gravámenes separados, como los productos farmacéuticos y los semiconductores de las computadoras.El gobierno de Trump ha lanzado investigaciones sobre estas y otras industrias que podrían culminar en nuevos aranceles. Los teléfonos inteligentes también figuran en la lista de productos exentos.Sectores que ya han sido señalados, como el acero, el aluminio y los automóviles, también se libran de estos gravámenes a nivel nacional.Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de India en 2024, con envíos por 87.300 millones de dólares.Analistas, sin embargo, advierten que un arancel del 50 % equivale a un embargo comercial y probablemente perjudique a las pequeñas empresas.

Medio