Colombia alberga una de las mayores riquezas naturales del mundo, pero también enfrenta grandes retos en la protección de sus ecosistemas. Consciente de esta realidad, la Constructora Amarilo lanzó su política de biodiversidad y se convirtió en la primera en este sector en crear un marco integral para conservar y restaurar la naturaleza al tiempo que desarrolla ciudades sostenibles. La política busca generar un efecto positivo y duradero, minimizar afectaciones ambientales, reducir emisiones y promover un diseño urbano consciente. De esta manera, la meta, a 2030, es lograr la conservación y restauración de 1.000 hectáreas de ecosistemas estratégicos y amenazados, así como generar ganancias en biodiversidad, en al menos un 10 por ciento al interior de los proyectos.Para alcanzar estas metas, implementará seis programas diseñados específicamente para este efecto: BioUrbanismo, que fomenta la funcionalidad ecosistémica en los desarrollos urbanos; EducaBio, enfocado en educación ambiental y participación comunitaria; Paisaje Sostenible, para conservar la estructura y conectividad ecológica; CompensaInnova, que integra compensaciones obligatorias e inversiones voluntarias; Inversiones Estratégicas en ecosistemas amenazados, y Relacionamiento estratégico, destinado a comunicar avances y crear alianzas.“Esta es una iniciativa que responde a la creciente necesidad de preservar y utilizar de manera responsable los recursos naturales que sustentan la vida en nuestro planeta”, destacó Diana Dallos, vicepresidente de Asuntos Corporativos, Jurídicos y Sostenibilidad de Amarilo, quien agregó que la “política se convierte en una herramienta clave para armonizar, potenciar y alinear las operaciones de la compañía con la naturaleza”.Esta Política de Biodiversidad refleja el trabajo articulado de diversos equipos interdisciplinarios de la compañía, quienes construyeron una hoja de ruta orientada a promover el cuidado y la protección de los territorios donde operamos. Esta iniciativa se enmarca en los lineamientos de la Política de Sostenibilidad de Amarilo, la cual es liderada por la Dirección de Sostenibilidad, y refuerza el compromiso de la Compañía con una gestión sostenible integral. En ella, la biodiversidad se conecta con temas clave como la construcción sostenible, el fortalecimiento de comunidades, y la mitigación del cambio climático mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, generando bienestar para todos sus grupos de interés.La compañía señala que esta iniciativa se alinea con el Marco Global de Biodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y que demuestra que es posible construir ciudades rentables y sostenibles en equilibrio con la naturaleza. Además, indica que la política refuerza su compromiso con la sostenibilidad, al integrarse en su estrategia general, que abarca construcción sostenible, reducción de emisiones y fortalecimiento de comunidades.
Section
Medio
Escrito por