En los últimos días se ha visto al presidente de la República, Gustavo Petro, lanzando una especie de salvavidas a Nicolás Maduro, pese a que crece el cerco en su contra de parte de la administración del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.En uno de sus trinos más recientes, criticó abiertamente una de las principales acusaciones de EE. UU., la cual tiene que ver con el Cartel de los Soles y sus presuntos vínculos con el narcotráfico y el propio Maduro.En el mensaje, Petro dijo que el Cartel de los Soles no existe y que es una excusa “ficticia, de la extrema derecha, para derribar gobiernos que no les obedecen”.“El paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la Junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente Medio”, insistió el presidente Gustavo Petro.Y avanzó: “Le propuse a EE. UU. y Venezuela que juntos destruyamos ese cartel. Es coordinar y no someter. El problema político de Venezuela se resuelve entre los venezolanos mismos y hablando, y con más democracia. Una Venezuela descarbonizada debe ser el propósito: la Gran Colombia, potencia mundial de la vida y pilar esencial de la unidad latinoamericana y de la paz”.Esta defensa de Petro a Maduro, en medio de la tensión con Trump, desató una ola de comentarios en redes sociales. Frente a la controversia, el presidente respondió:“No debe haber guerra en lo que fue la Gran Colombia, eso puede costar heridas irreversibles por generaciones”, publicó.No debe haber guerra en lo que fue la Gran Colombia, eso puede costar heridas irreversibles por generaciones. https://t.co/YY44jaqHKd— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 25, 2025En otro trino, Gustavo Petro rechazó de tajo que el Cartel de los Soles esté detrás del negocio ilícito del narcotráfico.“Quien maneja el tráfico de cocaína por Venezuela no es el Cartel de los Soles, esa es una mentira, como las armas de destrucción masiva de Irak, y solo sirve para invadir países”, anotó.También detalló: “Quien maneja el tráfico de cocaína por Venezuela son los mismos que manejan el tráfico de cocaína del Catatumbo, los llanos y la Sabana de Bogotá, se llaman la Junta del narcotráfico, y el gobierno de los EE. UU. y las inteligencias de Europa tienen desde hace tiempo la información”.Finalmente, en un evento que contó con la asistencia de varios mandatarios de América Latina, el presidente colombiano le lanzó una pulla a Donald Trump:“Se está utilizando el narcotráfico como excusa para una invasión militar. Es que me parece que es absolutamente esencial que los ministerios de defensa —o como se llamen en nuestros diversos países de Suramérica, Latinoamérica y el Caribe—, los ejércitos, las inteligencias policiales, se puedan coordinar en la lucha contra los enemigos de la selva amazónica, uno de los cuales es narcotráfico y mafia”, dijo el jefe de Estado en el evento que se enfocó en medidas para defender el Amazonas.
Section
Medio
Escrito por