¿Cuál ha sido el precio más alto del euro en Colombia? Este es el récord histórico de la moneda

Section

Por turismo, por estudios, por trabajo. Esas son las razones que llevan a los colombianos a viajar a algún país de la Unión Europea, donde la moneda que se utiliza es el euro, la cual, en la actualidad, se cotiza por debajo de los 5.000 pesos, pero ha tenido momentos récord en los que ha sobrepasado ese techo.Según la plataforma Wise, que permite gestionar más de 40 monedas del mundo, el euro ha tenido incrementos promedio, en los últimos 30 días, de un 0,66 % en su cotización. Para la jornada de este sábado 16 de agosto, se negocia en 4.702.67 pesos, es decir, más cara que el dólar, que cerró la jornada del mercado el viernes 15 de agosto en 4,053.77 pesos.El día en que el euro estuvo más caroDe acuerdo con la estadística de la plataforma Wise, en los últimos cinco años, el día en el que el euro batió su propio récord, con el precio más alto, fue el 17 de febrero de 2023, cuando se cotizó en 5.252,33 pesos. Para esa misma fecha, el dólar se cotizó en 4.966.33 pesos, es decir, cuando desató una preocupación porque tocaba casi la barrera asustadora de los 5.000.El precio del euro -cada vez más- cobra una mayor importancia en Colombia, porque la Unión Europea es el tercer socio comercial de nuestra nación. Se trata además de la segunda zona geográfica en la lista de fuentes de Inversión Extranjera Directa en el país. Y ni qué decir de las exportaciones.Noticia en desarrollo...

Medio