El diario estadounidense ‘The New York Times’ publicó imágenes nunca antes vistas del interior de la mansión del pedófilo Jeffrey Epstein, ubicada en el Upper East Side de Manhattan, en la denominada capital del mundo. En la mansión se muestran cámaras ocultas instaladas en las habitaciones de la mansión. También se dio a conocer una escultura de una novia que cuelga de una cuerda, además de otras rarezas que dejan ver que era una mansión macabra, con un ambiente oscuro. La casa, conocida como Herbert N. Straus House, tiene más de 2.000 metros cuadrados y fue considerada la mayor residencia privada de Manhattan. Fue comprada inicialmente por Leslie Wexner, dueño de Victoria’s Secret, y posteriormente, entregada a Epstein. Incluye elementos inusuales como un baño recubierto en plomo, escaleras calefaccionadas para derretir la nieve y habitaciones con monitoreo oculto.En el lugar también fueron halladas cartas personales que el pedófilo recibió cuando cumplió 63 años de edad, en el año 2016. Entre los firmantes de las misivas están Ehud Barak, ex primer ministro de Israel, quien elogió la “curiosidad” de Epstein; Woody Allen, cineasta, que comparó el ambiente de las reuniones con “el castillo de Drácula” y Mortimer Zuckerman, magnate de medios, que bromeó sobre los supuestos poderes sexuales de Epstein.En una de las tantas fotografías que aparecen en el reportaje del medio estadounidense sale en un portarretrato el expresidente colombiano Andrés Pastrana junto al otrora mandatario cubano Fidel Castro y otras personas.Aquí se pueden ver todas las fotografías Pastrana, exmandatario colombiano, ya ha dado las respectivas explicaciones, específicamente en 2020, cuando Anonymous lo mencionó en un informe sobre el pedófilo. Anonymous suscitó gran controversia en 2020, dado que publicó una lista de los supuestos clientes de Jeffrey Epstein, un sujeto acusado de tráfico sexual de menores y conspiración, que terminó muerto, en un aparente caso de suicidio. Sobre este caso, el expresidente dio explicaciones en agosto de 2019. El caso del magnate Jeffrey Epstein, quien aparentemente se suicidó en su celda, acusado de tráfico sexual de menores y conspiración, puso a dar explicaciones al expresidente Andrés Pastrana. Varios medios publicaron en 2019 la lista de poderosos que Epstein invitaba en su avión privado con destino a su isla en las Bahamas, que algunos llaman la “isla del pedófilo”. En esa lista apareció el nombre del expresidente colombiano.Según Pastrana, él sí subió al avión del magnate, quien en ese entonces era considerado un respetado empresario, y se trasladó a “Nassau, Bahamas, para transbordo al destino final de La Habana, Cuba, invitados por el presidente Fidel Castro”. Y aseguró en ese momento que “Epstein salió de Cuba uno o dos días después: yo permanecí en la isla”.Los registros del avión privado de Epstein dan cuenta de que Pastrana estuvo en dos vuelos. Uno el 20 de marzo de 2003 de Teteboro (Nueva Jersey) a Palm Beach (Miami) y el otro el 21 de marzo voló de ahí hasta Lynden Pindling, aeródromo de las Bahamas. Lo que dice Pastrana es que él no fue a la “infame” isla de Epstein, en las Bahamas, porque se trataba de un transbordo para llegar a Cuba.Pastrana también explicó cómo conoció a Epstein. “Lo conocí en Irlanda cuando fui homenajeado en la Cumbre de los Logros en Dublín, ceremonia muy publicitada a la que asistieron personalidades como Mijaíl Gorbachov, Bill Clinton, Bono y Jeremy Irons”. Ese evento fue el 8 de junio de 2002. Además, calificó de “horripilantes y condenables” los escándalos sexuales del financista Jeffrey Epstein.Este fue el comunicado que en su momento publicó el expresidente Andrés Pastrana:“En medio de revelaciones periodísticas sobre horripilantes y condenables escándalos sexuales del financista Jeffrey Epstein, ha aparecido el registro de un viaje mío en su avión a Nassau, Bahamas, para transbordo al destino final de La Habana, Cuba, invitados por el presidente Fidel Castro. El señor Jeffrey Epstein salió de Cuba uno o dos días después; yo permanecí en la isla.Al señor Jeffrey Epstein lo conocí en Irlanda cuando fui homenajeado en la Cumbre de los Logros en Dublín, ceremonia muy publicitada a la que asistieron personalidades como Mijaíl Gorbachov, Bill Clinton, Bono y Jeremy Irons. Nunca conocí la hoy infame isla del señor Jeffrey Epstein.Altos del Golán, Israel, 14 de agosto de 2019″.Ghislaine MaxwellAl margen de la publicación del reportaje de The New York Times, Ghislaine Maxwell, cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein, fue trasladada el primero de agosto pasado a una prisión de Texas, menos estricta que la de Florida, donde cumplía condena.No se dio a conocer el motivo del traslado, ocurrido una semana después de que el número dos del Departamento de Justicia se reuniera con Maxwell para hacerle preguntas sobre Epstein.Este financiero fue hallado muerto en su celda en 2019 cuando esperaba su juicio por presunta trata de menores con fines de explotación sexual. “Podemos confirmar que Ghislaine Maxwell se encuentra bajo custodia de la Oficina Federal de Prisiones” en Bryan, Texas, declaró un portavoz de esta oficina.El fiscal general adjunto, Todd Blanche, exabogado personal del presidente Donald Trump, interrogó a Maxwell durante dos días en un tribunal de Florida la semana pasada, algo sumamente inusual entre un delincuente convicto y un alto funcionario de Justicia.Blanche se negó a revelar de qué hablaron. El abogado de Maxwell, David Markus, afirmó que ella respondió todas las preguntas. Maxwell se ofreció a testificar ante el Congreso sobre Epstein si se le otorgaba inmunidad y, según la prensa, solicitó un indulto de Trump, quien se movió en los mismos círculos que Epstein en Nueva York.La exmiembro de la alta sociedad británica cumple una condena de 20 años dictada en 2021 por reclutar menores de edad para Epstein.Dos mujeres que afirmaron haber sido abusadas sexualmente por Epstein y Maxwell, y la familia de otra víctima que se suicidó recientemente, condenaron el traslado de prisión en un comunicado.“Con horror e indignación nos oponemos al trato preferencial que ha recibido la traficante sexual condenada, Ghislaine Maxwell”, declararon Annie y Maria Farmer y la familia de Virginia Giuffre.“Nunca debería ser objeto de indulgencia”, declararon. “Esta medida huele a encubrimiento. Las víctimas merecen algo mejor”, se quejan.Tim Hogan, del Comité Nacional Demócrata, también denunció lo que calificó de “encubrimiento gubernamental en tiempo real”.“El FBI (policía federal) de Donald Trump, dirigido por su leal Kash Patel, omitió el nombre de Trump de los archivos de Epstein, que aún no se han publicado”, declaró Hogan.Los demócratas y parte del movimiento conservador MAGA (acrónimo en inglés de “Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande”) acusan al gobierno de intentar encubrir a las élites al no revelar detalles del caso.Están enfurecidos desde que el FBI y el Departamento de Justicia afirmaron en julio que Epstein se suicidó en prisión, no chantajeó a ninguna personalidad ni tenía una “lista de clientes”.Trump asegura haberse distanciado de Epstein porque le “robó” empleadas del spa de su resort de Mar-a-Lago en Florida. Una de esas chicas era Giuffre, quien se suicidó en abril. Su familia pidió a Trump que no indulte a Maxwell, y la tachan de “monstruo que merece pudrirse en prisión el resto de su vida”.
Section
Medio
Escrito por