“Exministros de Salud son cómplices”: Gustavo Petro anuncia alocución y arremetió con dureza “deben pedir perdón”

Section

Una de las críticas más profundas que ha recibido el Gobierno del presidente Gustavo Petro es la crisis del sistema de salud, la cual, según varios sectores políticos, se ha agudizado durante la actual administración.Recientemente, se conoció un nuevo ‘decretazo’ expedido por el Gobierno nacional, que anticipa un revolcón en la salud no aprobado por el Congreso, y que lleva por nombre proyecto de ley de reforma al sistema, el mismo que no ha pasado en varias ocasiones.Esa drástica medida motivó a un grupo de exministros de Salud a unirse y rechazar el ‘decretazo’, señalando que no resuelve la crisis actual del sistema.“La nueva norma impone una reforma de facto sin el debido debate democrático. Con el decreto, el Gobierno sustituye pilares del sistema de salud sin pasar por el Congreso. Contraría el principio de división de poderes y omite el debate democrático”, se desprende de uno de los puntos del comunicado de los exministros.Frente a ese cuestionamiento, el presidente Gustavo Petro reaccionó con un trino en el que pidió que los exministros le pidan perdón al país, asegurando que son cómplices.“Los exministros de salud son cómplices de una enorme defraudación al erario. Primero que pidan perdón por el desastre de sus EPS”, publicó Petro en su cuenta personal de X.Y avanzó en el mensaje: “Esta noche, a las 7 p. m. en alocución, veremos la realidad del sistema de salud que ya implementamos de acuerdo con la ley y esperamos terminar de implementar bajo la ley”.Los exministros de salud son cómplices de una enorme defraudación al erario. Primero que pidan perdón por el desastre de sus EPS.Esta noche a las 7 pm en alocución, veremos la realidad del sistema de salud que ya implementamos de acuerdo a la ley y esperamos terminar de… https://t.co/tFHhuoFVGc pic.twitter.com/3BMli9E1PP— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 4, 2025“Miren por ahora estos cuadros que muestran el estado de nuestro sistema de salud en 2021 dentro de la OCDE. Sé que la prensa mentirosamente repite que es de los mejores del mundo”, insistió el jefe de Estado.También presentó su análisis: “No es de los mejores, es de los peores. Miren solo el puesto en la OCDE, medido por colombiano(a)s que murieron por casos prevenibles o por enfermedades tratables. Este desastre se llama falta de previsión. Y previsión es lo que ahora queremos hacer”.Los exministros, por su parte, respondieron: “En un momento de profunda preocupación para el futuro del sistema de salud en Colombia, y pocos días después de nuestro llamado a la sensatez y al respeto institucional, el Gobierno Nacional ha expedido el Decreto 0858 del 30 de julio de 2025, que sustituye la parte II del Libro 2 del Decreto 780 de 2016 para adoptar el “Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo”.“El modelo propuesto genera incertidumbre institucional, operativa y financiera. El decreto debilita el aseguramiento individual, altera el rol de las EPS y traslada responsabilidades a entidades territoriales sin suficiente capacidad. Todo ello sin estudios técnicos, fiscales ni plazos viables”, señalaron en la comunicación.

Medio