“El poder personal es ese fuego interno que no necesita condiciones perfectas para encenderse; se activa hoy, aquí y ahora, cuando decides no postergar tus sueños”, afirmó Sandra Suárez, presidenta del Círculo de Mujeres Semana – Dinero, quien estuvo en la tarima principal en el Mompreneurs Fest 2025, ecosistema de mujeres emprendedoras y empresarias de Colombia y Latinoamérica. El evento, que se cumplió este viernes 1 de agosto en las instalaciones de Compensar, en Bogotá, ofreció una amplia muestra comercial con productos y servicios, talleres especializados y charlas sobre liderazgo, marketing, finanzas, desarrollo personal y productividad. Más 500 mujeres emprendedoras se reunieron junto con expertas internacionales, mentores y representantes de instituciones que impulsan el emprendimiento femenino. Suárez presentó las 5 claves del poder personal como motor para alcanzar metas y sostener emprendimientos exitosos. Invitó a dejar de esperar el momento perfecto para poner en marcha las ideas de negocio y actuar desde el presente; e instó a enfrentar a los opositores, recordando que siempre habrá quienes apoyen y quienes critiquen, y ninguna de esas voces debe restar poder ni desviar el foco. Además, la presidenta del Círculo resaltó la importancia de definir con claridad los objetivos, contar con un plan y mantener la concentración en lo que realmente importa. “No olviden que cuidar sus recursos más valiosos -la mentalidad, el tiempo, la energía y las relaciones- es tan importante como trabajar por sus metas. Es clave rodearse de personas que suman, que creen en ti y te inspiran, y alejarse con amor de aquello que resta valor”, subrayó.Un panel para abrir caminoEl Círculo también presentó el panel ‘Así se construye un país: mujeres empresarias y corporativas que abren camino’, moderado por Sandra Suárez y con la participación de Marisol Pabón, presidenta del Women Economic Forum Colombia 2025; Ana Rocío Sabogal, CEO del Grupo Altum; y Claudia Sterling, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Cruz Verde.Las tres, afiliadas al Círculo, compartieron sus motivaciones para asumir roles de liderazgo, los retos que han enfrentado en sectores complejos y las claves para abrir camino a otras mujeres.Para Pabón su motor ha sido trabajar por las mujeres: “Mi propósito es sanar, visibilizar y empoderarlas; cuando una mujer reconoce su valor, transforma su vida y su entorno”, expresó. Y destacó que, “la gratitud se demuestra con acción. Debemos confiar en nuestras capacidades y poner en marcha cada idea, esa es la forma más poderosa de crecer”. View this post on Instagram A post shared by Círculo de Mujeres Semana Dinero (@circulodemujeressemanadinero)Durante su intervención, Sabogal resaltó que dirigir una compañía implica mucho más que manejar un negocio. “Liderar una empresa es liderar una causa; cada decisión tiene el poder de transformar la sociedad y construir tejido colectivo”, subrayó. Y habló de la importancia de encontrar un propósito integral que conecte pasión, talento, servicio y sostenibilidad. “El propósito que te lleva lejos es aquel que amas hacer, para el que eres buena, que sirve a otros y te permite vivir de ello”, dijo.Por su parte, Sterling compartió su experiencia en el sector salud, donde la presencia femenina en posiciones de alto liderazgo sigue siendo minoritaria. “En sectores difíciles como el de la salud, ser auténtica y romper estereotipos requiere valor; la sororidad es clave para no sentir que caminamos solas”, afirmó. E invitó a las asistentes a no paralizarse por la falta de certeza. “No hay que esperar a tener todo resuelto para empezar: define un norte, haz un plan y avanza sin miedo”.El panel cerró con un mensaje unánime: el liderazgo femenino no solo transforma empresas, sino que también impacta comunidades y genera cambios sostenibles en el país.Expertas que dejan huellaEl Mompreneurs Fest también fue una plataforma para escuchar a voces inspiradoras de distintas disciplinas como Johanna Vega, CEO de Disruptivus.co, para quien la clave del liderazgo es la autenticidad. “Ser disruptiva es tener el coraje de liderar con propósito y convertir cada reto en una oportunidad para impactar”, expresó.En la misma línea, Patricia Riveros, fundadora de Con Tu Esencia, afirmó que el emprendimiento más sólido es aquel que está alineado con la identidad personal. “Cuando reconoces tu valor y abrazas tu talento, tu negocio se convierte en una extensión de ti: auténtico, coherente y lleno de significado”, reiteró.Y, en la conexión entre gratitud y transformación, Erika Restrepo, creadora del método G.R.A.C.I.A., subrayó que agradecer es un acto consciente y transformador. “Agradecer no es solo decir gracias; es integrar la compasión, honrar tu historia y transformarte en una fuerza de cambio para ti y para tu comunidad”, dijo.Carolina Tabárez, con su charla ‘Tu superpoder productivo’, invitó a identificar el estilo de productividad de cada una para trabajar con más disfrute y sostenibilidad. “La productividad debe ser disfrutable y sostenible; cuando la alineas con tu forma natural de trabajar, dejas de luchar contra ti misma y comienzas a fluir”, aseguró.El Mompreneurs Fest 2025, liderado por las empresarias María Paula Cárdenas y Carolina Benítez, afiliadas al Círculo de Mujeres Semana – Dinero, fue una jornada de conocimiento y aprendizajes prácticos, así como la reafirmación de que el liderazgo femenino crece cuando se comparte, se apoya y se inspira mutuamente. “En un entorno donde la sororidad es clave, este encuentro reafirmó la misión de seguir creando espacios donde más mujeres encuentren herramientas, voz y comunidad para llevar sus sueños al siguiente nivel”, destacaron las directoras del evento.
Section
Medio
Escrito por