Uno de los vehículos que más ha levantado comentarios en los últimos años es el Tesla Cybertruck, camioneta 100 % eléctrica de la compañía de Elon Musk, que ha despertado pasiones y odios por su diseño, problemas mecánicos, materiales y precio.Justamente, desde Arizona, Estados Unidos, llega una historia que, aunque comenzó bastante mal, tuvo un final feliz para AJ Esguerra, cliente de Tesla y dueño de uno de los icónicos Cybertruck.Este hombre adquirió el vehículo y se tomó unas vacaciones fuera de casa, por lo que aprovechó para dejar conectada su pick-up con el fin de que se cargara al 100 %.Esguerra esperaba que, al volver a su casa, su vehículo estuviera tal cual; sin embargo, la sorpresa fue mayúscula y la decepción aún mayor.Cuando intentó encenderla, la Cybertruck estaba totalmente “muerta”, por lo que su dueño comenzó a explorar diferentes alternativas para saber qué le había ocurrido a su supervehículo.Lo primero que hizo fue recurrir al Club de Propietarios de Cybertruck, un grupo en Facebook al que pertenecen entusiastas del modelo y en el que se comparten experiencias con el vehículo como viajes, problemas mecánicos, soluciones y consejos para sacarle el máximo provecho al todoterreno de Tesla.En esa ocasión, la publicación de Esguerra pedía algún consejo que lo sacara de apuros: “Necesito ayuda; estuvimos de vacaciones dos semanas y acabamos de regresar, y la Cybertruck no enciende. Revisé mi aplicación y dice que se conectó por última vez hace 11 días”.Explicó que en la zona donde él vive y en la que permaneció la camioneta estacionada por dos semanas hubo temperaturas elevadas, por lo que estaba indagando si eso pudo ocasionar algún daño.“Tuvimos un calor récord la semana pasada. ¿Es posible que se haya sobrecalentado y dañado la batería o puedo intentar un reinicio completo antes de programar una visita de servicio?”, fue la pregunta que lanzó Esguerra a la comunidad.Algunos usuarios aprovecharon el espacio en redes sociales para provocarle temor; sin embargo, hubo otros colegas que fueron más amables y supieron orientarlo para que encontrara la solución adecuada.“Está destrozado, hermano…” o “Un incendio del seguro es la única solución” fueron algunos de los comentarios que poco lo alentaron.Mientras intentaba encontrar salida a su encrucijada, Esguerra se percató de que varios miembros de este grupo le recomendaron dejar de buscar una causa y acudir al servicio técnico de Tesla, solución que terminó siendo la mejor.“El servicio de Tesla está en camino. Respondieron rápidamente a través de la aplicación y recibí una llamada de inmediato”, señaló Esguerra. Una vez los mecánicos llegaron, pudieron encender el vehículo para llevarlo a un centro especializado de la marca, donde pudieron realizar un diagnóstico más profundo y entender las causas de lo sucedido.¿Qué produjo la falla en el Tesla Cybertruck?Los mecánicos lograron determinar que la falla se produjo por un error en el convertidor de potencia, por lo que se pudieron descartar problemas con carga del vehículo, la calefacción, el clima en la zona o la suma de todas.Al final, los mecánicos le indicaron que podría dejar su carro conectado todo el tiempo que él considerara sin temer a que este daño se vuelva a presentar.Esguerra confirmó que Tesla cubrió los gastos de la reparación y que su vehículo funciona con normalidad, algo que lo llenó de paz, pues mucho se ha hablado sobre el servicio técnico de la marca, la garantía y las deficiencias que este auto ha presentado.
Section
Medio
Escrito por