¿Planea viajar a Europa? Tenga en cuenta estas recomendaciones si tiene previsto visitar los países del Espacio Schengen

Section

Viajar a Europa es para muchos uno de sus principales sueños. Es un continente que representa una mezcla única de historia, cultura y sofisticación, además de que alberga algunas de las ciudades más emblemáticas del mundo, como París, Roma, Londres o Barcelona, conocidas por su arte, arquitectura y monumentos icónicos. Además, Europa ha influido en la historia universal, lo que genera una conexión emocional o intelectual con sus museos, castillos y antiguas calles empedradas. A esto se suma la posibilidad de conocer múltiples países en un solo viaje, gracias a sus distancias cortas y las facilidades que brinda el Espacio Schengen. Las razones del viaje a este continente pueden ser múltiples. Por vacaciones, para estudiar o trabajar y encontrar oportunidades. Si el objetivo es emprender esa aventura, es importante saber que hay algunos requisitos y consejos que deben tenerse en cuenta antes de iniciar el viaje.En este sentido, la Cancillería de Colombia hace una serie de recomendaciones para quienes deciden viajar a alguno de los 29 países que conforman el Espacio Schengen, una zona de libre circulación de personas.Lo primero que se debe tener claro es que los colombianos no necesitan visado para viajar a estas naciones si lo hacen con fines turísticos o de negocios durante un máximo de 90 días, en un período de 180 días. La cancillería explica que luego de los primeros 90 días en el Espacio Schengen (que pueden ser continuos o no en ese periodo de 180 días), las personas deberán esperar a que transcurran al menos los siguientes 90 días fuera de esa zona para volver a ingresar con la exención de visado por turismo o negocios. Adicionalmente, los viajeros están obligados a cumplir ciertos requisitos que son verificados en los puestos de control migratorio. En consecuencia, se recomienda validar las exigencias de cada país que se va a visitar para evitar contratiempos. Los países que conforman el espacio Schengen son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.Recomendaciones para tener en cuentaRecordar que la exención de visados para colombianos es solo para estancias cortas (Por motivo de negocios, turismo o visita a familiares o amigos). La exención de visas para los nacionales de Colombia en el Espacio Schengen no permite trabajar ni radicarse en los países que lo conforman. Es importante portar el pasaporte vigente con una fecha de expiración superior a seis meses y tiquetes de ida y regreso, que no superen los 90 días de estancia en los países Schengen.Es necesario tener en cuenta que las condiciones varían de acuerdo con el país de destino. Es clave consultar la página web de la embajada o consulado de los países a los que se tiene previsto ingresar.

Medio