Starlink, iniciativa liderada por la compañía SpaceX bajo la dirección de Elon Musk, ha captado el interés mundial al posicionarse como una de las soluciones más sofisticadas en conectividad satelital. Con su capacidad para brindar internet rápido y con mínima latencia, se convierte en una opción viable para regiones que no cuentan con redes tradicionales, acercando la conectividad a comunidades históricamente marginadas. La propuesta también se fortalece con la función Direct to Cell, que convierte los satélites en estaciones de telecomunicaciones espaciales. En esta fase, los usuarios pueden enviar mensajes de texto, compartir su ubicación o solicitar ayuda de emergencia sin depender de torres terrestres, visualizando en su pantalla la red T-Mobile SpaceX como señal activa.En ese contexto, se ha conocido que, mediante alianzas estratégicas con operadores locales, los habitantes de estos países podrían aprovechar este servicio sin incurrir en costos adicionales, siempre y cuando cuenten con una línea activa con alguna de las empresas asociadas. Desde el 18 de julio, usuarios móviles cuentan con acceso gratuito a la red satelital de Starlink.¿En qué países ya se encuentra el servicio de internet satelital?Estados Unidos (T-Mobile)Australia (Optus y Telstra)Canadá (Rogers)Nueva Zelanda(One NZ)Japón (KDDI)Suiza (Salt)Chile (Entel)Perú (Entel)Ucrania (Kyivstar)En estas naciones, los usuarios que cuenten con un celular compatible y una línea activa con las compañías aliadas pueden acceder de manera automática a la red satelital de Starlink cuando se queden sin señal convencional, lo que garantiza continuidad en la conexión incluso en zonas sin cobertura terrestre.Estos son los equipos que podrán utilizar el nuevo servicio (hasta el momento):Apple:En todas sus versiones:iPhone 14iPhone 15iPhone 16Google:Pixel 9Otros tres modelos de la línea PixelMotorola:Razr (2024)Razr Plus (2024)Moto EdgeMoto G Power 5G (2024)Samsung:Serie Galaxy A: del A14 al A54Serie Galaxy S: del S21 al S25Serie Galaxy Z Flip: del Z Flip 3 al Z Flip 6Con esta innovación, millones de usuarios esperan poder mantenerse conectados incluso en los rincones más apartados del mapa, sin depender de redes celulares tradicionales. El proyecto marca un paso clave en la universalización del acceso a internet móvil desde cualquier parte del territorio donde antes solo existía el silencio digital.
Section
Medio
Escrito por