Mary Nelly Mora Escamilla

En la era de la mensajería instantánea, los grupos de WhatsApp se han convertido en una herramienta esencial para la organización familiar, laboral y social. Desde chats escolares hasta grupos de trabajo o amigos, estas plataformas permiten la comunicación simultánea entre varias personas. Sin embargo, siempre hay uno —o varios— integrantes que nunca escriben. Su silencio constante puede despertar dudas, interpretaciones y, en algunos casos, incluso molestias. Pero, ¿qué hay realmente detrás de esta conducta?

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, busca desarrollar una super inteligencia artificial personal, que estaría disponible para cualquier usuario y llegaría de la mano de dispositivos como gafas inteligentes, a las que se refiere como el principal wearable informático del futuro.La compañía lleva tiempo trabajando e impulsando varias iniciativas para desarrollar la que denomina “super IA”, un término con el cual se refiere a la IA general (AGI), una tecnología con la que se pretende igualar la inteligencia humana a la hora de llevar a cabo una amplia gama de tareas.En este caso, ha avanzado con

Con el avance de la tecnología, el router wifi ha pasado a ser una pieza clave para asegurar la conectividad de los dispositivos inteligentes que se usan a diario. Sin importar el lugar, este dispositivo actúa como el núcleo de la red inalámbrica, permitiendo que computadores, celulares, televisores y otros equipos accedan a internet de forma estable y veloz.Sin embargo, recientemente ha salido a la luz un uso innovador del wifi. De acuerdo el sitio web de la empresa de ciberseguridad, Kaspersky, el router podría detectar movimientos dentro de los espacios cerrados.

YouTube comenzó a probar el uso de funciones de inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos para averiguar si los usuarios son mayores de edad en la plataforma, basándose en diversas señales como los tipos de videos que buscan, las categorías o la antigüedad de la cuenta.La plataforma ya adelantó el pasado mes de febrero que iba a usar la IA, mediante el aprendizaje automático, para ayudar a estimar la edad de los usuarios y distinguir entre jóvenes y adultos, con el objetivo de ofrecer “las experiencias y protecciones más apropiadas para cada edad”.Ahora, YouTube anunció que, en las pró

En la actualidad, contar con una conexión estable a internet en el hogar se ha vuelto casi tan esencial como disponer de servicios básicos. Las dinámicas cotidianas de muchas familias dependen en gran medida de estar en línea, ya sea para cumplir con obligaciones escolares, trabajar de manera remota o disfrutar del tiempo libre a través de plataformas de streaming y videojuegos en línea.

Starlink es una red de internet satelital impulsada por la compañía SpaceX, propiedad del empresario Elon Musk, que busca llevar conexión rápida y con baja latencia a regiones apartadas o con acceso limitado a redes tradicionales. Esta tecnología ha sido vista como una solución prometedora para cerrar la brecha digital en comunidades rurales o mal atendidas por proveedores convencionales.Sin embargo, recientes hallazgos realizados por el académico Sascha Meinrath, experto en telecomunicaciones de la Universidad Estatal de Pensilvania, ponen en duda su eficiencia a gran escala.

Un equipo de investigación chino desarrolló una “máquina para fabricar ladrillos lunares” acercando la visión de ciencia ficción de “construir casas en la Luna con materiales locales”.El sistema de impresión 3D de suelo lunar in situ, desarrollado por el Laboratorio de Exploración del Espacio Profundo (DSEL), con sede en Hefei, este de China, utiliza energía solar concentrada para fundir y moldear el suelo lunar, según informó Xinhua citando a Science and Technology Daily.Según Yang Honglun, ingeniero sénior del DSEL, la máquina para fabricar ladrillos lunares utiliza un reflector parabólic

Uno de los aliados esenciales dentro del hogar son los electrodomésticos. Diseñados para simplificar múltiples tareas domésticas, estos dispositivos —desde los más básicos como la nevera o la lavadora, hasta los más innovadores con funciones inteligentes— permiten ahorrar tiempo, esfuerzo y recursos. Algo tan simple como apagar la nevera por cortos periodos cuando no se está en casa puede generar una diferencia notable, tanto en el consumo energético como en los costos reflejados en la factura mensual.

Con el paso del tiempo y el avance de la tecnología, los delincuentes digitales han perfeccionado sus métodos, utilizando diversas técnicas cada vez más sofisticadas para llevar a cabo estafas y fraudes que logran engañar a sus víctimas y hacerlas caer en sus trampas.Uno de los métodos que más ha tomado fuerza es la peligrosa estafa telefónica que logra comprometer la privacidad de millones de usuarios de WhatsApp.