Durante una rueda de prensa en la que se presentaron varios resultados operativos en materia de control de drogas en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán hizo un fuerte llamado a la nación para tomar acciones frente el crecimiento desmedido en la producción y el consumo de drogas en el país. Según Galán y y César Restrepo, secretario de seguridad de la capital, la falta de control en la protección de drogas estaría alimentando a las redes delincuenciales que dinamizan los delitos en Bogotá y otra ciudades. “El país está inundado de droga, la producción ha crecido, las hectáreas han crecido y la productividad de esas hectáreas también y eso es lo que dinamiza las operaciones criminales que afectan a las ciudades porque esa droga termina en ciudades como Bogotá”, dijo Galán.En ese mismo sentido, el alcalde advirtió que es momento de empezar a tomar medidas diferentes debido a a que “Colombia hace muchos años dejó de ser un país productor solamente y se convirtió en un país consumidor de droga”.Estas declaraciones se dieron en medio de la presentación de resultados operativos contra una banda de narcotráfico que se dedicaba a distribuir drogas en colegios y universidades de la ciudad. En un primer resultado tras 18 meses de investigación, a través de vigilancias, entrevistas, búsqueda selectiva en base de datos, interceptación de llamadas telefónicas y análisis link, se pudo evidenciar el actuar de este grupo delincuencial integrado por 8 hombres y 4 mujeres, dedicados a la comercialización de estupefacientes en diferentes entornos de la localidad de Kennedy. Estos delincuentes, por medio de llamadas telefónicas, coordinaban la venta de droga como: marihuana, bazuco y base de cocaína en algunos parques y alrededores de centros educativos. Asimismo, almacenaban y dosificaban estos estupefacientes en diferentes inmuebles para evitar ser detectados por las autoridades. De igual manera, con el fin de tener mayor dominio e injerencia en estas zonas, amenazaban y golpeaban a los integrantes de otros grupos delincuenciales dedicados a esta actividad ilícita.En un segundo resultado operativo se logró desarticular una banda delincuencial conformada por 18 actores criminales integrantes de la organización ‘Arrayanes’ dedicados al tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y uso de menores para la venta de droga en universidades y sitios turísticos del centro de Bogotá. “El país está inundado de droga y eso es lo que dinamiza las operaciones criminales que afectan a las ciudades. Colombia se convirtió en un país consumidor de droga”, dijo el alcalde Galán sobre la situación de inseguridad en Bogotá. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/vJZcHmnisE— Revista Semana (@RevistaSemana) July 17, 2025Gracias a las diferentes labores investigativas se logró identificar el modus operandi de esta estructura delincuencial, consistía en utilizar diferentes establecimientos de comercio como: restaurantes y boliranas, para ocultar, dosificar y vender estupefacientes utilizando a menores de edades entre los 7 y 14 años para comercializar esta droga en el Eje Ambiental, Centro Administrativo y barrio Veracruz mediante la modalidad de menudeo, aprovechando el comercio y la alta afluencia de ciudadanos nacionales y extranjeros.
Section
Medio
Escrito por