El municipio antioqueño que en el pasado se llamó la ‘tierra del anís’, un destino de balnearios, cavernas y reservas naturales

Section

Antioquia cuenta con 125 municipios, de los cuales 19 se encuentran en la subregión de Occidente, una de las nueve en las que está dividido este departamento. Es un territorio rico en historia y en sitios de gran importancia tales como: El Páramo de Frontino; los Parques Nacionales Naturales de Las Orquídeas y Paramillo, que tienen una gran biodiversidad, así como los centros históricos de Santa Fe de Antioquia y San Jerónimo, entre otros, de acuerdo con información de la Gobernación de Antioquia.Sin embargo, no son los únicos lugares para visitar y disfrutar en esta zona antioqueña. En la lista se encuentra también Giraldo, que fue erigido como municipio el 2 de septiembre de 1865, en honor del Gobernador Rafael María Giraldo, precisa el portal Turismo Antioquia Travel. A este sitio antes se le conocía como la “tierra del anís”, hoy es reconocido por la producción de café exótico y de altura. Se trata de un pequeño pueblo, de menos de 6.000 habitantes y una temperatura que oscila entre 13 y 23 grados centígrados, con vocación rural y costumbre de mercado dominical.Se trata de un lugar tranquilo en el que los viajeros tienen la posibilidad de realizar varios planes, pero especialmente de conectar con la naturaleza, pues cuenta con espacios ideales para el avistamiento de aves, osos y tigrillos en sitios de la alta montaña. Atractivos de naturalezaA esto se suman balnearios, cavernas y reservas naturales, que resultan imperdibles para los amantes de la aventura y el desarrollo de actividades al aire libre. Dentro de la oferta hay varios senderos por los que es posible realizar caminatas, mientras se aprecia la flora y fauna del lugar. Por ejemplo, está el sendero ecológico La gruta; el del Alto de Insor, que conecta diferentes lugares del municipio, y el de La Puná, que se caracteriza por ser un recorrido con cuencas y nacimientos de agua. En la parte alta se halla un mirador natural, indica el portal Puebliando por Antioquia. Otro de los encantos de Giraldo es la Cueva de Matías, ubicada a nueve kilómetros de la cabecera municipal. Este lugar se encuentra ubicado en la vereda La Ciénaga, en la parte alta del Corregimiento Manglar. Un lugar construido por los antepasados para guardar el oro, por lo que guarda una gran historia que vale la pena conocer.A estos atractivos se suma la microcuenca El Tambo, ubicada a cinco kilómetros de la cabecera municipal, en la vereda Roblar. Es un espacio rodeado de mucha vegetación, flora y fauna, además de diversas fuentes de agua. Para ir hasta allí se puede hacer caminando. Es un lugar especial para tomar fotos y bañarse en medio de un ambiente tranquilo. En el casco urbano, por su parte, está el parque principal que se destaca por ser amplio y acogedor. Allí las personas se reúnen para conversar y los turistas tienen la posibilidad de interactuar con los visitantes para conocer de su historia, costumbres y tradiciones. En el parque se encuentra la Iglesia de San Isidro Labrador, que fue erigida en 1895 y conserva una linda construcción para admirar.

Medio