En las últimas horas, la Policía presentó los resultados de un operativo en el que participó la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). El blanco del operativo era Edwin Cuesta Mosquera, alias Firu, quien según las autoridades era un empresario y DJ, que usaba estas actividades para lavar dineros del narcotráfico. ¡𝗘𝗟 𝗗𝗝 𝗤𝗨𝗘 𝗛𝗔𝗖𝗜𝗔 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗡𝗔𝗩𝗘𝗚𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗠𝗔𝗙𝗜𝗔! En Medellín, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la @PoliciaColombia, en coordinación con la @FiscaliaCol y la DEA, capturó a Edwin Cuesta Mosquera, alias… pic.twitter.com/zHpQrSW5LY— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) July 7, 2025La Policía indicó: “Se realizó diligencia de registro y allanamiento en la ciudad de Medellín, Antioquia, logrando la captura con fines de extradición de Edwin Cuesta Mosquera, alias Firu, requerido por la Corte del Distrito Este del Estado de Texas EE. UU. por los delitos de conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de cocaína”.La investigación arrojó que alias Firu es el supuesto integrante de una franquicia criminal que trabaja con el Clan del Golfo. “Alias Firu, (presunto) integrante de una estructura criminal de narcotráfico que delinque en outsourcing con el Grupo Armado Organizado GAO Clan del Golfo”, señaló la Policía. De acuerdo con la investigación, Firu trabajaba para la subestructura Carlos Vásquez “aportando a su economía criminal mediante el pago al gramaje producido e impuestos al transporte del alcaloide”. Así mismo, indicó la Policía que alias Firu era una especie de relacionista que “dinamizaba las alianzas criminales con carteles mexicanos para la comercialización del clorhidrato de cocaína”. En el expediente del captura se indica: “Dirigía, planeaba y realizaba las cartas de navegación y las rutas marítimas para el envío de cocaína en lanchas tipo Go Fast, desde el Urabá hacia Panamá, Costa Rica, Honduras y México con destino final a Estados Unidos”. Para no levantar sospechas de sus andanzas, de acuerdo con la Policía, este sujeto ostentaba un perfil de Empresario y DJ en el municipio de Turbo, Antioquía, con el fin de lavar dineros producto del narcotráfico.Así mismo, indicó la Policía que la organización para la que presuntamente trabaja alias Firu “tenía una capacidad de envío de dos toneladas mensuales de cocaína”.El capturado fue dejado a disposición de las autoridades competentes para que se cumpla los trámites legales de extradición.
Section
Medio
Escrito por