El revuelo que causó en Colombia el anuncio, por parte de la Dian, de que se cobraría IVA a los residentes de conjuntos habitacionales por uso de zonas comunes, se aplaca ahora, con una nueva circular emitida por la entidad, teniendo en cuenta que la aplicación de la norma se amparaba en un concepto.En dicha circular, que surgió luego de una audiencia pública realizada por iniciativa de la congresista Olga Lucía Velásquez, se aclara que los residentes de los conjuntos no están sujetos al impuesto; más si recaerá sobre quienes hagan uso de las zonas comunes, como terceros, cuando arrienden el lugar, porque genera un usufructo de la propiedad.Teniendo en cuenta las dificultades que generó la situación, la representante a la Cámara anunció que presentará un proyecto de ley para que la medida quede incluida y tenga así el talante de ley, de manera que no se preste a nuevas interpretaciones.De hecho, una de las controversias suscitadas alrededor del cobro del IVA en conjuntos residenciales, surgió de esa búsqueda de la Dian, hasta debajo de las piedras -como dijo el director de la entidad, Luis Eduardo Llinás en entrevista con SEMANA- de la de aplicar la controversial medida a partir de un concepto.Muchos líderes de opinión expresaron que lo normal en Colombia es que todo lo que tenga que ver con impuestos deba pasar por el Congreso de la República.Así se hará ahora, según confirmó Velásquez, quien llevará la iniciativa legislativa a esos estrados, una vez se inicien la agenda, lo que será a partir del 20 de julio.Noticia en desarrollo...
Section
Medio
Escrito por