Andrés Julián Rendón está bastante preocupado por el ‘tarimazo’: “La violencia política ha regresado a Colombia”

Section

Mucho ha dado de qué hablar el evento que organizó el Gobierno nacional el pasado sábado, 21 de junio, en la plazoleta de la Alpujarra, en Medellín, donde jefes de las estructuras criminales más peligrosas de Medellín y del Valle de Aburra acompañaron al presidente Gustavo Petro en Tarima.Desde el mismo día de los hechos se empezaron a escuchar las voces de rechazo a lo que había ocurrido allí, donde criminales de la más alta peligrosidad fueron sacados de la cárcel de Itagüí para acompañar un evento político encabezado por el jefe de Estado.Precisamente, SEMANA reveló en su su última edición lo que hay detrás de esa escandalosa puesta en escena, que tiene como telón de fondo una negociación con promesas de beneficios judiciales y un posible pacto político de cara a las elecciones de 2026, lo cual enciende las alarmas. Es más, el país podría estar frente a una especie de Pacto de La Picota, el mismo que se denunció antes de las elecciones de 2022, esta vez con delincuentes de alta peligrosidad que viven a sus anchas en la cárcel de Itagüí y que han atemorizado a Medellín y Antioquia.Entre las revelaciones, SEMANA pudo establece con participantes de este proceso, tanto del Gobierno como de las bandas criminales, que el Gobierno –representado por la senadora Isabel Cristina Zuleta– está dispuesto a tramitar beneficios judiciales a los delincuentes.En ese sentido, los cabecillas han propuesto impunidad completa para ellos y sus subalternos, y no desprenderse de gran parte de sus fortunas para poder sobrevivir junto a sus familias. Al parecer, no ha habido una negativa de los representantes de Petro, pero sí una advertencia: “No existe marco jurídico”.Todas estas revelaciones de SEMANA, llamaron la atención del gobernador de Antioquia, quien no guardó silencio y se pronunció de manera enfática frente al Gobierno de Gustavo Petro y las consecuencias que acarrean todas estas negociaciones que se vienen adelantando.“Muy graves las revelaciones de revista SEMANA. La violencia política ha regresado a Colombia y tiene en riesgo nuestra democracia”, escribió en primera instancia el gobernador de Antioquia en su red social X. Posteriormente, el mandatario regional cargó contra el presidente Gustavo Petro, asegurando que “sigue empecinado en contemporizar con bandidos y en devolvernos a los peores momentos que hemos vivido como país”.Muy graves las revelaciones de @RevistaSemana. La violencia política ha regresado a Colombia y tiene en riesgo nuestra democracia. El presidente @petrogustavo sigue empecinado en contemporizar con bandidos y en devolvernos a los peores momentos que hemos vivido como país. https://t.co/QFaHExdH9J— Andrés Julián (@AndresJRendonC) June 28, 2025El gobernador Rendón ya había sido enfático en su apreciación sobre los hechos y le había mandado un mensaje contundente al mandatario colombiano: “Dime con quién andas y te diré quién eres”.Rendón, a través de un mensaje publicado en X, señaló que Gustavo Petro “vino a la capital de Antioquia a rodearse de criminales. Qué peligroso el presupuesto de la presidencia. Los impuestos de los colombianos usados para subir a una tarima a narcos presos en la cárcel de máxima seguridad Itagüí”.

Medio