Una experta en psicología indicó que detectar a tiempo los signos de una relación de pareja tóxica puede ser la clave para preservar el bienestar emocional o quedarse atrapado en un círculo de manipulación y sufrimiento. Esta recomendación fue realizada por Evelyne Dillenseger, terapeuta de parejas en París. Esta especialista identificó ocho comportamientos clásicos para reconocer a una persona tóxica dentro de una relación de pareja. Dillenseger, en declaraciones recogidas por GQ, señaló que aprender a identificar patrones tóxicos es esencial para evitar daños emocionales o físicos que pueden ser duraderos. La especialista en relaciones de pareja señaló que identificar a estas personas no es para nada sencillo y que los efectos pueden ser devastadores como, agotamiento emocional, baja autoestima y dificultad para establecer vínculos sanos. Por lo tanto, Dillenseger destacó la necesidad de reconocer esas señales para preservar la salud mental. Señales para poder identificar a una persona tóxica Dillenseger señaló 10 patrones comunes que, de repetirse, pueden señalar que esa persona es tóxica. Victimiza constante: De acuerdo a la especialista, este tipo de persona invierte los roles y culpa al otro, incluso cuando la responsabilidad es netamente suya. Usan frases típicas como “Tengo esta reacción porque tú me empujaste”Manipulación sistemática: Este tipo de persona suele recurrir a la culpa, al chantaje emocional y a la mentira para conseguir su objetivo. Además, aísla a su pareja y le hace creer que su entorno es perjudicial.Provocar inseguridad: Por medio de comentarios o descalificaciones logra socavar la confianza en su pareja.No respeta los límites personales: Según Dillenseger, esta persona impone sus propias reglas y exige obediencia como una prueba de amor.Agota emocionalmente: Este comportamiento impide la expresión emocional de la pareja y crea un clima de tensión permanente.Mostrar celos y control excesivos: De acuerdo con la especialista, este tipo de persona disfraza su posesividad de amor, pero en verdad quiere restringir la libertad emocional y social de la pareja.Evadir la responsabilidad: Por lo general, estas personas nunca reconocen sus errores y siempre culpan a un tercero, la autocrítica no tiene cabida en su vida.Genera conflictos innecesarios: La última señal que mencionó Dillenseger es que estas personas solo buscan el drama y las tensiones, lo que contribuye a un entorno emocionalmente inestable.
Section
Medio
Escrito por