Qué significa que una persona escuche la misma canción una y otra vez, según la IA

Section

Escuchar una canción una vez y otra vez no es solo cuestión de gusto musical, esto también tiene connotaciones psicológicas y emocionales que tienen implicaciones en las formas que una persona procesa la música, las emociones y los recuerdos. En ese orden de ideas, SEMANA consultó al chatbot de ChatGPT, quien realizó un análisis sobre el por qué las personas escuchan la misma canción en repetidas ocasiones.“Desde el punto de vista científico, este comportamiento está vinculado al sistema de recompensa del cerebro. Escuchar música que nos gusta libera dopamina, un neurotransmisor asociado al placer. Repetir esa experiencia genera una sensación placentera que el cerebro busca revivir. En palabras simples: repetir una canción que nos gusta es una forma de obtener una dosis segura y controlada de felicidad”, señaló la IA.La inteligencia artificial señaló que la repetición de una canción puede responder a una necesidad emocional. “Hay quienes encuentran en una melodía o en una letra una forma de procesar sentimientos como la tristeza, la euforia, la nostalgia o el amor. La música se convierte así en un refugio emocional. La repetición ayuda a profundizar en esas emociones, a comprenderlas o, simplemente, a sentirnos acompañados”.Por otra parte, el chatbot de OpenAI indicó que este hábito también tiene una dimensión cognitiva, pues las canciones con estructuras simples, letras pegajosas o repetitivas suelen quedarse en la menta de manera fácil. “Al repetirlas, el cerebro consolida esa información, lo que explica por qué muchas canciones ‘se nos pegan’. En algunos casos, esta repetición incluso puede provocar lo que los expertos llaman un earworm o gusano musical: una canción que se repite mentalmente sin que podamos evitarlo", explicó la IA.Además, la repetición puede estar relacionada con la construcción de la identidad personal. Escuchar una canción muchas veces puede reforzar una parte de quienes somos o de cómo queremos vernos. Esa canción puede recordarnos quiénes fuimos en un momento clave de nuestra vida, o quiénes queremos ser.En última instancia, escuchar la misma canción una y otra vez no es una señal de obsesión ni de monotonía, sino una forma de conexión con uno mismo. Ya sea por placer, consuelo o memoria, esa canción repetida funciona como un puente entre la emoción y la experiencia, entre el arte y la vida cotidiana. Y en una época en la que todo cambia rápidamente, esa repetición puede ofrecer una forma sencilla pero poderosa de anclarnos al presente.*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.

Medio