Senado hunde la consulta popular y el Gobierno Petro no podrá convocar a los colombianos a las urnas. La oposición ganó

Section

Después de un extenso debate y dos sesiones con máxima tensión, la plenaria del Senado negó la solicitud del Gobierno Petro para realizar una consulta popular en Colombia. La votación final fue de 47 por el sí y 49 por el no, razón por la cual se dio concepto negativo a la petición del Ejecutivo y no se podrá convocar a los colombianos a las urnas. Después de un pulso entre los diferentes sectores políticos se abrió la votación y el no se impuso, por lo que la oposición logró propinarle un nuevo golpe al presidente Gustavo Petro y al Pacto Histórico. Esta era una de las mayores apuestas políticas del Ejecutivo para sacar adelante la reforma laboral que se hundió en la Comisión Séptima del Senado y que, según algunos sectores políticos, sería usada para anticipar las contiendas electorales de 2026. Sin embargo, en la misma sesión la plenaria revivió dicha reforma laboral por una apelación que se presentó y de esa manera ese trámite se dará nuevamente en una comisión constitucional diferente a la Séptima del Senado.El concepto a favor o en contra es un requisito previo para el futuro de la consulta popular y como ganó el no en el Senado, no cabe la posibilidad de que se convoque a las urnas. Desde China, el presidente Gustavo Petro escribió un mensaje en su cuenta personal de X en donde señaló que el Senado hizo “fraude” al hundir la consulta popular.“No se hundió la consulta popular.La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor de que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación”, posteó Gustavo Petro.De la misma manera expresó: “Estamos ante un fraude yel pueblo debe decidir.Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente”.En desarrollo...

Medio
Escrito por