Aunque el dato de inflación en Estados Unidos no da para enloquecer a los mercados porque fue ligeramente más baja de lo esperado: 2,3 % en vez de 2,4 % de lo previsto, el dólar abrió en Colombia en calma, durante este martes 13 de mayo.Desde una tasa representativa del mercado (TRM) de 4218,6 pesos, la divisa estadounidense abrió en 4.200 pesos en promedio, según la Bolsa de Valores de Colombia, bajando así 18 pesos frente a la referencia vigente.El DXY (el comparativo del dólar con la canasta de monedas más importantes) está a la baja y otras variables se alinean para que el peso colombiano resista todos los mensajes que recibe el mercado, entre ellos el que más estremece: el de la política arancelaria, que, sin embargo, no ha logrado salpicar a la moneda colombiana que, según el experto en el tema, Felipe Campos, ha tenido más estabilidad que volatilidad.
.cuerpo{
width: 100%;
height: 100%;
}
.contenedor{
width: 50%;
}
.ventana{
width: 100%;
height: 100%;
display: flex;
justify-content: center;
align-items: center;
}
.sub_ventana{
position: absolute;
margin:0;
width: 100%;
height: 100%;
max-width: 1100px;
}
.iframe_video{
position: absolute;
width: 100%;
height: 100%;
}
.parrafo{
background: aqua;
}
.img_mb{
width: 100%;
max-width: 1100px;
}
@media(max-width: 773px){
.contenedor{
width: 100%;
}
.sub_ventana{
width: 1080px;
height: 1920px;
max-height: 100%;
max-width: 100%;
}
.article-main{
min-height: 0;
}
.img_mb{
content: url("https://multimedia.semana.com/2025/recursos/dolar/fondo_mb_d5.jpg");
}
}
.l-carrusel {
position: relative;
}
.l-carrusel .item {
position: -webkit-sticky;
position: sticky;
top: 0px;
z-index: auto;
width: 100%;
}
.l-carrusel .item img {
width: 100%;
}
El precio del petróleo, producto que antes era el que más impactaba al dólar, ha estado a la baja, y no desde ahora, sino desde un par de años atrás. Aún así, la moneda tiene otros rumbos y, en el caso del dato de la inflación de Estados Unidos, aunque los analistas estiman que no será un indicador que actúe como un carro de bomberos, apagando a la divisa, si le resta en esta jornada.Después de haberse ubicado en máximos de 4.200,2 pesos, el dólar seguía bajando, llegando inclusive a negociarse en 4.189 pesos según la información de la Bolsa.En casas de cambioEn casas de cambio, entre tanto, se compraba en 3.990 pesos mientras que se vendía por debajo del promedio, en 4.140 pesos.En términos de noticias internacionales, hay que señalar el anuncio de Colombia, de un plan de cooperación con China, lo que causó preocupaciones, en medio del debate alrededor de la llamada ruta de la seda, alrededor de la cual, sin embargo, el presidente Gustavo Petro hizo aclaraciones. No implicaría un distanciamiento de Estados Unidos, sino una apuesta por diversificar las relaciones comerciales de Colombia, dijo el gobierno, teniendo en cuenta que son los dos principales socios comerciales del país: primero Estados Unidos y luego China.¿Qué es lo ideal?Hacia las 10 de la mañana, el dólar registraba una caída de -0,46 % frente al precio de la TRM. En términos reales, seguía con un precio por debajo de los 4.200 pesos, con un precio mínimo de 4.186 pesos para esa hora.Los analistas señalan que