Así es la tierra del maíz y los museos en Antioquia, un destino rodeado de páramos, ríos y montañas a tres horas de Medellín

Section

Antioquia cuenta con 125 municipios, distribuidos en nueve subregiones, siendo el departamento con el mayor número de estos entes territoriales. Una de las subregiones es la del Oriente antioqueño, en donde se encuentra el municipio de Sonsón. Este municipio está a aproximadamente tres horas de Medellín y tiene una temperatura promedio de 13 grados centígrados. Este es el municipio más extenso de todo el Oriente antioqueño y cuenta con todos los pisos térmicos. En su territorio está el páramo de Sonsón, cuyo punto más alto está ubicado a 3.350 metros sobre el nivel del mar.Se dice que si bien todos los municipios del departamento tienen una rica historia, en este hay una gran participación en la colonización antioqueña hacia el Viejo Caldas, Cauca y Valle del Cauca, además de haber sido cuna de personajes ilustres como escritores, gobernadores, ministros y hasta héroes de la historia independentista del país.Una de sus particularidades es que tiene un importante número de museos, que se convierten en parte fundamental de su gran riqueza cultural. A Sonsón se le ha conocido tradicionalmente como la ‘tierra del maíz’ y en honor a ello en el mes de agosto se celebran sus fiestas, para que propios y foráneos disfruten de experiencias musicales y desfiles que cuentan su tradición.Tierra de museosCon un total de ocho museos, este municipio se consolida como uno de los más importantes en este aspecto en la región. Pasar por cada uno de ellos es hacer un recorrido mágico por la historia del departamento. Incluso, hay un hotel de museos que está ubicado en el parque principal, en una casona de 212 años de antigüedad.En la lista de museos se encuentra la Casa de los Abuelos, que conserva las tradiciones ancestrales; el Museo de Arte Religioso, Museo Pablo Jaramillo, la Sala Arqueológica Sonsón y el Museo Folclórico, entre otros. Adicionalmente, cuenta con la Sala Arqueológica Pantágoras, que está ubicada en el corregimiento de San Miguel.En la lista de encantos de esta población también está el parque principal. El portal Turismo Antioquia Travel indica que esta es una joya patrimonial. Se dice que en este lugar está el balcón más lindo de Antioquia, construido en 1904 y su vista nocturna deja encantados a todos sus visitantes. Cada casona que hay alrededor del parque le da un ambiente colonial que guarda un gran valor arquitectónico, que vale la pena conocer. Para los amantes de la naturalezaLa naturaleza es uno de los grandes atractivos de Sonsón. Allí se encuentra el páramo que lleva su mismo nombre y que es considerado un patrimonio natural de Colombia, a la vez que es una impresionante fábrica de agua. Es un espacio en donde nacen muchas quebradas y ríos. Recorrerlo le permite al viajero sentir la paz y la tranquilidad que ofrece el contacto con la naturaleza. Además, es una gran reserva ecológica con cientos de especies de fauna y flora que enriquecen su entorno.Otros senderos ecológicos para visitar son el del cerro El Capiro, el que conduce al cerro de La Vieja y a la quebrada Santa Mónica. De igual forma, están los recorridos a la Gruta de los Guácharos y a las higueras de las veredas La Loma y El Brasil.

Medio