Vitrinas Tierra Móvil: una cartografía crítica del territorio colombiano y sus heridas a través de la pintura

Section

En Vitrinas Tierra Móvil, Óscar Villalobos despliega una serie de veinte pinturas de gran formato que, desde una estética barroca y desbordante, interpretan el lugar que ocupan los alimentos en nuestras vidas y el sistema que los produce. A través de frutas, verduras, carnes y otros productos del campo colombiano, el artista invita a mirar más allá del color, la textura y la abundancia: propone un viaje a las raíces desplazadas de lo que comemos.Estas obras reflejan un paisaje transformado por la globalización, donde los ciclos naturales han sido sustituidos por calendarios industriales, y donde las decisiones sobre la siembra y la cosecha ya no responden a la tierra, sino al mercado. Villalobos recoge en su obra el drama silencioso de un país que ha visto cómo sus suelos fértiles son convertidos en territorios de monocultivo, sostenidos por químicos, pesticidas y la lógica de la sobreproducción.La serie se erige como una denuncia velada, pero potente: el desarraigo de comunidades campesinas, los desplazamientos forzados por actores armados al servicio de intereses multinacionales, la pérdida de la soberanía alimentaria y la desconexión progresiva entre el origen de los alimentos y quienes los consumen.Villalobos no ilustra el conflicto, lo evoca. En sus composiciones, los alimentos se presentan como símbolos de una maquinaria global donde lo que nos nutre también puede enfermarnos. Nos enfrenta a la paradoja contemporánea: vivimos rodeados de comida, pero una gran parte de ella se desperdicia mientras millones padecen hambre.“Vitrinas Tierra Móvil es una cartografía crítica del territorio colombiano y sus heridas. Es una mirada hacia lo que fue y ya no es, hacia lo que se siembra, lo que se extrae, lo que se pierde. Y también es una invitación a preguntarnos: ¿quién decide lo que comemos?, ¿qué se sacrifica para sostener esa decisión?, ¿qué otras formas de habitar, cultivar y alimentarnos podemos imaginar?“, asegura el artista.

Medio