Así es la ‘ciudad de las nubes verdes’, una joya escondida al sur de Colombia que combina historia, cultura y belleza natural

Section

Colombia es un país biodiverso en el que las alternativas turísticas son amplias y son muchos los lugares que vale la pena conocer. En el sur del territorio se encuentra el departamento de Nariño, un destino lleno de encanto y diversidad que vale la pena conocer.Esta es una región que se caracteriza por su belleza natural y lindos paisajes, en los que destaca el volcán Galeras, uno de los más activos del país, el cual se caracteriza por ofrecer vistas espectaculares.En la Costa Pacífico se pueden apreciar sus playas vírgenes y su biodiversidad marina que hacen de este un lugar especial para el ecoturismo, el avistamiento de ballenas (en temporada), el surf y la pesca deportiva.Como sucede en la mayoría de regiones del país, es una zona de cultura y tradiciones, además de rica gastronomía. La comida en Nariño es deliciosa y variada, con platos como el ceviche de camarones, el sancocho de pescado y las empanadas, que reflejan la riqueza de su cultura marítima y campesina.En Nariño también destacan sus sitios históricos y culturales que reflejan su pasado indígena, colonial y su papel en la historia de Colombia. Uno de los destinos imperdibles para conocer es Ipiales, un destino popular, especialmente durante la Semana Santa, con el Santuario de Las Lajas como principal atracción. Un dato interesante y que no todos conocen de esta ciudad es que se le conoce como ‘la ciudad de las nubes verdes’, un apelativo que ha mantenido desde hace décadas. La razón es que se dice que el cielo del municipio toma esta coloración, debido a los atardeceres entre las montañas. Se cree que el nombre fue utilizado por primera vez por el escritor ecuatoriano Juan Montalvo, que tras su exilio se refugió en Ipiales. Lugares de interésComo ya se mencionó, esta ciudad es el hogar de una de las maravillas arquitectónicas y religiosas más importantes del país: el Santuario de Las Lajas. Esta construcción ya se convierte en motivo suficiente para visitar este mágico destino. Este es un lugar de visita obligada tanto para los devotos como para los amantes de la arquitectura. Es una iglesia de proporciones gigantescas, que parece desafiar la gravedad, pues se construyó en el lugar exacto donde se dice que una imagen de la Virgen María se le apareció a una lugareña de bajos recursos en una pequeña cueva a mediados del siglo XVIII, según explica el portal oficial de turismo Colombia Travel.Otro de los lugares más emblemáticos y llenos de historia en Ipiales es el Museo del Santuario, que les ofrece a los visitantes una visión detallada del trasfondo histórico y religioso del santuario, así como de los milagros atribuidos a la Virgen de Las Lajas.Viaje por el centro históricoDado que a esta ciudad se le reconoce por ser un lugar con mucha historia y por ello un recorrido por el centro de la ciudad permite conocer más sobre su rico pasado y su vibrante presente. Este recorrido permitirá conocer algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, revelando su esencia cultural y arquitectónica. Los visitantes pueden ir a la Plaza 20 de Julio, que está rodeada de edificios históricos que reflejan la arquitectura colonial de la época. En el centro de la plaza, se encuentra una estatua conmemorativa que rinde homenaje a los héroes de la independencia.

Medio