Lo que reveló la Fiscalía, en la imputación de cargos contra Sneyder Pinilla, por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), fue contundente y tras la lectura de la sentencia, la juez lo ratificó. El documento recordó el episodio de sobornos a congresistas. La escena corrupta que dejó como protagonista a Sneyder Pinilla y un grupo de funcionarios de la UNGRD, incluyó a congresistas y asesores cercanos del presidente Gustavo Petro. La juez, en la sentencia contra el exsubdirector de la entidad, recordó los hechos más vergonzosos de corrupción de este escándalo. Sneyder Pinilla aseguró que va a declarar en contra de personas cuyo poder “no puede controlar”. Insistió a los jueces sobre mantenerlo en una guarnición militar, tras conocerse su condena. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/b9baDtqfVA— Revista Semana (@RevistaSemana) April 4, 2025“Coordinó para el mes de Octubre de 2023 con Olmedo López la entrega de $3.000 millones de pesos en efectivo, al entonces Presidente del Senado Iván Leónidas Name Vásquez a través de Sandra Liliana Ortiz Nova en su apartamento ubicado en Suite Tequendama de Bogotá, quien para la época de los hechos se desempeñaba como alta consejera presidencial para las regiones”, señaló la sentencia. Los detalles de la sentencia estuvieron en la imputación de cargos contra Pinilla y Olmedo López, momentos que se convirtieron en la prueba de un entramado de corrupción dispuesto a sobornar congresistas y con el objetivo de lograr la aprobación de los proyectos presentados por el Gobierno. “$ 1.000 millones de pesos en efectivo entregados personalmente por Pinilla Álvarez en Montería, Córdoba al entonces presidente de la Cámara de Representantes Andrés David Calle Aguas, de acuerdo con las instrucciones impartidas por Carlos Ramón González Merchán, entonces director del Dapre, a Olmedo López”, explicó la juez en su decisión. En la sentencia se explica la importancia de la colaboración que brindó Sneyder Pinilla con la justicia, principalmente con las declaraciones, documentos, chats y fotografías de todo el entramado de corrupción. Se trata de la evidencia que permitió abrir nuevas líneas de investigación y vincular a más personas a este escándalo, funcionarios de la misma entidad, congresistas y altos directivos de entidades asociadas a la Presidencia de la República.“Gestionó todo el proceso contractual, desde las invitaciones a cotizar hasta el desembolso del pago por la Fiduprevisora; para ello, suscribió documentos públicos con información que no correspondía a la realidad, como el recibo a satisfacción de bienes o suministros, a fin de que la Fiduprevisora girara el dinero sin haberse cumplido el objeto contractual”, advierte la sentencia. Con esta decisión Sneyder Pinilla se convierte en el primer condenado en el escándalo de la UNGRD. Su participación en el proceso lo llevó a ser testigo y el acuerdo a condenado. La juez negó la detención domiciliaria, pero mantuvo su reclusión en una guarnición militar por razones de seguridad.
Section
Medio
Escrito por