Vicecanciller Daniel Ávila sale de su cargo. Esta será la nueva funcionaria que lo reemplazará, que ya genera ruido en la Cancillería

Section

El vicecanciller de Relaciones Exteriores Daniel Ávila duró tres meses exactos en el cargo. Había llegado el 29 de enero de 2025 junto con la ministra Laura Sarabia. Venía de Washington tras ser un destacado funcionario de carrera diplomática con más de 25 años de carrera diplomática. De hecho, la ministra decía con orgullo que tenía a una persona técnica y con experiencia a su lado.“El vicecanciller Daniel Ávila ha sido un coequipero excepcional. Hacia él solo tengo agradecimiento y admiración. Su experiencia de más de 30 años fortaleció nuestra agenda con Estados Unidos y aportó al posicionamiento estratégico de Colombia en el mundo. Estoy segura de que seguirá aportando mucho a esta Cancillería”, aseguró la ministra de Relaciones Exteriores.Aunque por ahora no hay certeza de las razones de fondo para su salida, se habla de reclamos al interior del Gobierno por las comisiones que requería Ávila para viajar a Estados Unidos. Incluso, algunos hablan de un posible impacto colateral de la guerra que se libra en los últimos días entre Sarabia y su antiguo jefe, el ministro del Interior, Armando Benedetti. Por ahora, Ávila solo argumentó “razones personales”.En su reemplazo fue nombrada Rosa Yolanda Villavicencio y su nombre ya empieza a retumbar en los pasillos del Palacio San Carlos.Uno de los hechos por los que más es recordada Villavicencio es por haber sido directora de Colombia nos Une, un programa de la Cancillería por medio del cual se busca vincular a los colombianos en el exterior y hacerlos parte de las políticas públicas; sin embargo, la gestión de Villavicencio fue cuestionada por algunas voces.Incluso, se llegó a interponer una queja en su contra en la Procuraduría por supuesto conflicto de interés porque fue presidenta de la ONG Aesco; sin embargo, no se le ha hallado responsable. Desde la organización sin ánimo de lucro dijeron que no habían recibido para ese momento apoyo del Gobierno colombiano, negando cualquier relación de esos hechos.“Nunca Aesco ONG ha propuesto contratar a personas cercanas o vinculadas con el Gobierno colombiano, ni a miembros de nuestra entidad, para desempeñar funciones con relación a dicho gobierno”, dijeron desde ese organismo.La llegada de Villavicencio al Viceministerio ha generado ruidos internos, especialmente porque quien sale venía de ser de carrera diplomática y con reconocimientos en esa labor, mientras que la nueva funcionaria carga esos cuestionamientos que deberá contrarrestar con su gestión.

Medio