Mayo llega con bendición para conductores; hay beneficio que muchos están celebrando y que también podrán disfrutar a final de mes

Section

Bogotá es una ciudad donde el alto flujo vehicular, la gran cantidad de frentes de obra que están abiertos y la congestión en las vías, complican la movilidad durante la mayor parte del día.Como medida para evitar que los trancones sean mayores, el pico y placa es una medida que, aunque tiene detractores, en parte ha contribuido a que haya una mejor movilidad en la capital.Frente a esto, hay quienes con el cambio de mes suelen verse afectados, pues la norma señala que, los días impares, la restricción aplicará para los vehículos cuya placa termina en 6,7,8, 9, o 0, razón por la que estos automotores deben permanecer estacionados cuando se pasa de día 31 (final de mes) a día primero (inicio del siguiente mes).Pese a esto, Mayo es un mes particular, y en especial el de 2025, ya que tiene dos noticias positivas para los conductores y propietarios de vehículos cuyas placas terminan en dígito impar.La primera gran noticia es que el primero de mayo, por ser día festivo, estos vehículos no tendrán restricción de pico placa, pues se conmemora el Día del Trabajo y, por ende, en Colombia es un día feriado, una de las excepciones contempladas pro la norma para levantar la medida de forma temporal.En este orden de ideas, todos los vehículos, en Bogotá, podrán circular sin ninguna restricción de movilidad, algo que juega a favor de quienes tienen automotores terminados en estos dígitos.La otra gran noticia tiene que ver con la restricción para final de mes, pues mayo tiene día 31, lo que casi siempre hace que los vehículos impares tengan restricción dos días seguidos, pues el primero de junio la norma también se aplica.Justamente, este mes de mayo, el día 31 cae un sábado, razón por la que ese día no tendrán pico y placa los conductores cuya matrícula termine en 6,7,8, 9, o 0; así mismo, esto significa que el primero de junio, fecha en la que también tendrían restricción, es un domingo, por lo que podrán circular sin ningún problema, pues este día no aplica la medida.¿Cómo funciona el pico y placa en Bogotá la semana del 28 de mayo al 2 de mayo?La semana del lunes 28 de abril al viernes 2 de mayo de 2025 habrá novedades para el pico y placa de vehículos particulares.Esta restricción rige de lunes a viernes, de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. y este es el calendario definido por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) para abril y los dos primeros días de mayo.Recuerde que los días impares pueden circular los vehículos particulares con placa terminada en 1, 2, 3, 4 y 5, mientras que los días pares pueden circular los vehículos particulares con placa terminada en 6, 7, 8, 9 y 0.Semana del 28 de abril al 2 de mayoLunes 28 de abril: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.Martes 29 de abril: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.Miércoles 30 de abril: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.Jueves 1 de mayo: No aplica.Viernes 2 de mayo: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.¿Qué es el pico y placa solidario en Bogotá?Los usuarios que quieran ser exentos del pico y placa pueden registrarse en la página de la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá (SDM) y conocer el pico y placa solidario, la modalidad con la que puedes pagar para usar tu vehículo en Bogotá sin ninguna restricción.

Medio